La oposición se reagrupa con la meta de desplazar al sabbatellismo en el 2015

Aunque en ambos espacios hay acuerdos (de distinta índole) con el gobierno municipal, tanto desde el Frente Progresista como del PJ local volvieron a salir críticas  hacia la gestión municipal y señales de unidad de cara a un 2015 en el que apuestan por un cambio político.

Los distintos actores políticos que conforman el espacio progresista en Morón firmaron un comunicado en el que «quedó reflejado el espíritu frentista y la necesidad de un esfuerzo conjunto». «Convencidos de la responsabilidad que los vecinos han depositado en este espacio, se asumió la tarea de presentar una alternativa seria y confiable al gobierno municipal», dicen. Y agregan: «Graves son las situaciones que se atraviesan en el distrito, especialmente por los cortes de luz y las inundaciones de los últimos días, que no hacen más que reflejar el estado de abandono y falta de gestión en el que se ve sumergida nuestra comuna. Es nuestra responsabilidad convocar a la ciudadanía a una opción que, a futuro, garantice no volver a enquistar las mafias que se han sucedido en Morón, asumiendo nuestro compromiso con la gente de construir una opción política basada en la ética, la república y la justicia social, en pos de la esperanza y bienestar de los argentinos y moronenses».

Del encuentro participaron la UCR: Eduardo Espinosa Güerci y el concejal Marcelo Joaquim; el Partido Socialista: con los ediles Adriana Kreiman Favio Martinez; el GEN: de la concejal Analía Zappulla y el contador municipal Juan Manuel Caracachian; Libres del Sur: con Mauro López; la Coalición Cívica: Francisco Mones Ruiz, Adriana Ortiz; Frente Amplio por Morón: Sandra Yametti y Pablo Diaz; el Partido Socialista Auténtico en UNEN: Jorge Muroquio; PartidoDemócrata Progresista: Raúl Losada.

El comunicado se conoció después de que el socialismo allanara el camino para que el sabbatellismo mantenga el control del HCD y, junto a la UCR, también permitiera la reelección de Abraham Gak como Defensor del Pueblo; lo que mereció algún tipo de acuerdo con el Ejecutivo

 

Peronistas

El sciolista Pablo Navarro, en tanto, volvió a marcar diferencias con un Nuevo Encuentro que, por su pase al kirchnerismo, llevó adentro de su lista a los candidatos peronistas de 2013 en Morón. «El peronismo de Morón está representado aquí, con la mirada puesta en la construcción de quien será el nuevo intendente de Morón. Vislumbramos que será peronista y trabajamos para ello», aseveró el secretario de niñez y adolescencia del gobierno de Daniel Scioli a través de un comunicado, tras el primer plenario del nuevo PJ local.

El encuentro fue realizado en la sede del Sindicato de Sanidad local y ubicado la calle Casullo 261, y el motivo del mismo fue para la asunción de las nuevas autoridades del peronismo de Morón, encabezado por el camporista Hernán Solito, titular del Consejo del Partido Justicialista, con Manuel Arias en la vicepresidencia y Nestor Achinelli (ex secretario de Obras Públicas de Rousselot) en la Secretaría General.