El municipio comenzó la construcción de la Plaza de la Cultura, entre las calles Salta, Larralde, Cabildo y Maestra Cueto, para darle otra fisonomía al lado norte de la estación de Morón. Ya realiza la demolición del viejo dispensario provincial de vías respiratorias, ya trasladado.
En una primera etapa se construirá una plaza, y en una segunda intervención un espacio cultural que tendrá lugar en la actual Escuela Municipal de Danzas, que será remodelada y conservada por ser un edifico histórico.
Se trata de uno de los proyectos más importantes del Plan de Desarrollo Estratégico lanzado en 2005 por la comuna. Transformará la manzana donde hoy está la Escuela Municipal de Danzas –que será trasladada a un nuevo edificio que ya se encuentra en construcción- y donde antes funcionaban el cuartel de bomberos y el Dispensario, ambos ya trasladados a sus nuevas locaciones.
En ese sentido, avanza la construcción del nuevo edificio de la Escuela Municipal de Danzas sobre la calle Maestra Cueto 765, en los terrenos de la ex Clínica Otharán que fueron adquiridos por la comuna. Tendrá cuatro pisos y contará con aulas teóricas y prácticas, sala de exposiciones, biblioteca y un patio urbano que lo conectará con el nuevo Dispensario de Vías Respiratorias Dr. Cosme Argerich – que ya funciona en Machado 778, entre Cabildo e Independencia- y con la calle Machado.
Estos proyectos se realizan para poner en valor el lado norte de la ciudad. En ese marco y siguiendo el diseño urbanístico de las “calles modelo” ya se realizaron las obras de ampliación de veredas de las dos manzanas linderas a la estación de trenes comprendidas por las calles Independencia, Salta, Larralde y Sarmiento.