“No podemos aceptar ser trabajadores disciplinados», declaró su adjunto de Suteba Morón

Los gremios que integran el Frente Gremial Docente anuncian la continuidad de la medida de fuerza», aseguró esta tarde el titular del Suteba, Roberto Baradel, tras la reanudación de la paritarias en la Provincia. La ministra Nora de Lucía informó después que la mesa «queda abierta» con el «monitoreo de las variables macroeconómicas» y que el sueldo de marzo se empezará a liquidar con el aumento ofrecido.

El encuentro de esta tarde duro apenas una hora en La Plata. «Hoy llegamos a esta paritaria esperando que haya una propuesta que se acerque al 35% y lamentablemente recibimos de parte del gobierno la misma propuesta anterior, que ya habíamos rechazado», detalló Baradel.

La medida lleva 15 días de paro. Hoy, además, movilizó la CTERA en el marco de la paritaria nacional, en Capital Federal. La semana pasada un juez intervino en el tema y pidió levantar la huelga. Los gremios, movilizados por las bases y pese a los rumores de las internas partidarias, se mantuvieron firmes.

“No podemos aceptar ser trabajadores disciplinados, porque el salario está retrasado y debe ser acorde a lo que estamos viviendo hoy: Estamos ganando poco”, indicó el secretario adjunto del SUTEBA Morón, Eduardo Calvimonte, el martes pasado durante una marcha.

El gremio  recorrió las calles de Morón y hasta la estación Castelar en rechazo al aumento otorgado por Daniel Scioli que iba del 21 al 31% para profesores, directivos y maestros de grado, ambos en dos cuotas este año, cuando el Frente Gremial Docente pide el 35% en una.

“Hay una tomada de pelo de parte de muchos funcionarios hacia la docencia, que enfurece a los compañeros al escuchar a la ministra (de Educación) o al jefe del Gabinete (Alberto Pérez), manipulando los datos”, dijo Calvimonto al programa Punto de Encuentro (FM La Siglo).