La Cámara de Diputados de la Provincia debatió ayer y giró a comisiones un proyecto de ley que contempla la creación de un organismo bicameral para el estudio, análisis y seguimiento del sistema educativo bonaerense y el régimen laboral de los trabajadores del sector. En la búsqueda de encontrar un equilibrio y acuerdo lo más extenso posible, los diputados bonaerenses decidieron girar a comisión el proyecto que pretendía crear una comisión bicameral para observar la gestión educativa en la provincia. El acuerdo fue alcanzado por las principales bancadas y avanzó hasta minutos antes de que se pusiera en consideración el temario, pero una vez iniciada la sesión se pasó a un cuarto intermedio donde finalmente se giró a comisión el expediente que estable la creación de una bicameral de estudio, análisis y seguimiento integral del funcionamiento del sistema educativo. En el mismo sentido, los legisladores también giraron a comisión una resolución, en común acuerdo, donde se “exhorta al Poder Ejecutivo Provincial, a los trabajadores de la educación y a las entidades gremiales representativas a encontrar los mecanismos necesario para mantener abierto el canal de diálogo que permita lograr un entendimiento que ponga fin al conflicto laboral”. Desde los sectores sciolistas negaron que ellos estuvieran avalando la posibilidad de que se cree una comisión de las características planteadas en el proyecto y atribuyeron la situación a una avanzada de la oposición que el bloque del FpV-PJ nunca compartió. No obstante, la idea de concebir proyectos en conjuntos y en acuerdo de todos los legisladores partió del propio presidente de la Cámara de Diputado,s Horacio González, que figuraba en el sobre tablas como autor de sendos proyectos, aunque se aclaró en el recinto que el autor era el presidente del interbloque del Frente Progresista, Marcelo Díaz. Desde las bancadas opositoras fue desde donde partió la información de un acuerdo que finalmente no llegó al recinto. En el oficialismo solo se limitaron a subrayar que ellos no estaban dispuestos a extender un certificado de intervención a la Dirección General de Educación y Cultura, pero lo hicieron los diputados que se referencia con el gobernador Daniel Scioli. Sesión Entre otros asuntos abordados en la sesión de hoy, fue aprobado y girado al Senado el proyecto de ley presentado en conjunto por las diputadas Rocío Giaccone, del Frente para la Victoria, y Valeria Arata, del Frente Renovador, que suspende por el término de un año la ejecución de sentencias contra los bienes muebles e inmuebles de las asociaciones civiles sin fines de lucro. Al inicio de la sesión, los diputados hicieron uso de la palabra para conmemorar el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Las expresiones para reivindicar a la democracia y repudiar lo ocurrido durante la última dictadura militar fueron de Graciela Rego, del Frente para la Victoria; Jorge Silvestre, de la Unión Cívica Radical; Héctor Gay, de Unión Celeste y Blanco; Juan Carlos Juárez, del Frente Amplio Progresista; Christian Castillo, del Frente de Izquierda y los Trabajadores; y Marcelo di Pascuale, del Frente Renovador. Para finalizar, fue rechazado por el cuerpo un proyecto impulsado por el bloque Frente Renovador, que manifestaba la preocupación de esa bancada sobre el anteproyecto de ley para la elaboración de un nuevo Código Penal en la Argentina. Fuente: Presa HCD, El Parlamentario]]>
