El reparto de comisiones en el Concejo Deliberante dejó ganadores y perdedores y un virtual quiebre en el Frente Progresista, después de que el bloque GEN, que no recibió ninguna presidencia, decidiera no participar de ninguna.
La discusión se terminó de plasmar el lunes pasado, previo a la apertura de sesiones donde se dispuso la conformación de las comisiones donde se trabajan los proyectos que llegan regularmente al recinto de sesiones. En rigor, fueron 5 para el oficialismo, repartidas entre Nuevo Encuentro (3) y FPV (2); y 6 para la oposición: dos que obtuvo el massismo y las que recibieron cada uno de los concejales del socialismo, la UCR y la UDESO.
“Con la designación de las Comisiones por amplia mayoría (siete de los ocho bloques votaron a favor) quedaron al frente de comisiones todos los espacios con representación legislativa”, declaró el titular del Concejo, Hernán Sabbatella, que cerró los acuerdos.
La que explotó cuando le informaron que su bloque de dos no recibiría nada fue Analía Zapulla. «Con esta actitud me está haciendo un favor porque no tengo ningún motivo para no ir a fondo en cada una de las sesiones de acá en adelante y porque queda claro los acuerdos que ustedes tienen con los concejales del socialismo, que la gente los quiere matar con todo lo que están haciendo», le habría dicho.
Luego, el GEN comunicó que «este bloque no ejerce la oposición como un deporte destinado a destruir al oficialismo». Y explicó: «Durante estos dos meses, cuando no acompañamos ninguna candidatura a Defensor del Pueblo, lo hicimos porque creímos que no se habían respetado principios básicos de transparencia y participación, cuando impulsamos una sesión extraordinaria con el tema inundaciones lo hicimos conscientes que este es un tema que preocupa a los vecinos y hemos acompañado aquellas cuestiones que consideramos que debían serlo».
«El Presidente de este Concejo Deliberante ha tomado a esta institución como un botín de guerra en una acción más parecida a la venganza que al respeto institucional. A consecuencia de esta actuación arbitraria y antidemocrática, desde el Bloque de Concejales del GEN hemos decidido no participar en la conformación de ninguna comisión , llevando directamente al recinto todas las observaciones pertinentes. No convalidaremos con nuestra presencia este agravio a la Democracia», rezó el comunicado, que no mencionó a sus colegas del FAP Adriana Kreiman, Favio Martínez (PS) y Marcelo Joaquim (UCR), quienes recibieron una presidencia cada uno.
También la concejal de UDESO Mariana Mansilla. Precisamente, esos cuatro ediles son los que allanaron el camino para que el sabbatellismo conserve la presidencia del HCD. El oficialismo responsabilizó al GEN de acordar con el massismo y lo castigó con las comisiones.
Las Comisiones
El bloque Nuevo Encuentro presidirá 3 comisiones: Desarrollo Social; Obras, Infraestructura y Planeamiento Urbano; y Legislación General.
El bloque Frente Renovador presidirá 2: Salud y Políticas Ambientales.
El bloque Partido Socialista-FAP presidirá 2: Educación, Cultura, Deportes, Recreación y Comunicación; y Desarrollo Local, Economía Social, Empleo e Integración Regional.
El bloque Frente para la Victoria presidirá 2: Servicios Públicos y Defensa del Usuario y el Consumidor; y Tránsito y Transporte.
El bloque Unión Cívica Radical presidirá 1: Derechos Humanos, Igualdad de Oportunidades, Participación Comunitaria y Seguridad Ciudadana.
Y el bloque UDESO presidirá 1: Hacienda y Finanzas.