Acuña se reunió con Granados y opinó que la emergencia «debió declararse mucho antes»

Luis Acuña participó de una reunión de intendentes con el titular de la cartera de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, donde respaldaron la emergencia en seguridad pública decretada por el gobernador Daniel Scioli, y destacaron la batería de medidas que se impulsan.
La cita tuvo como finalidad lanzar de forma oficial la segunda etapa del Comando de Patrullas Comunitarias (CPC) que se sumará a 15 nuevos municipios, además de los 12 en los que ya se implementa por la emergencia de seguridad pública decretada por el gobierno provincial.
El intendente de Hurlingham manifestó que la declaración de emergencia “debería haber sido mucho antes”, aunque resaltó que “nosotros, que no somos parte del justicialismo, venimos a colaborar a ver si podemos trabajar en conjunto para optimizar todos los recursos”.

Tras reunirse con Granados, Acuña sostuvo que “en este tipo de cuestiones, tenemos que dejar todo otro tema de lado, sentarnos en una mesa de trabajo común y ver cómo solucionamos los problemas de nuestros vecinos. Por eso concurrimos a poner todo lo que debamos aportar”.

El jefe comunal, tras mantener una reunión con el funcionario bonaerense y el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, formó parte de una reunión con otros mandatarios municipales en la que se respaldó la emergencia en seguridad pública decretada por el gobernador Daniel Scioli.

Además, los intendentes destacaron la batería de medidas que impulsa el ministro Granados. “Me encontré con un ministro al que conozco desde hace muchos años. Hace tres años le planté al gobernador Scioli la necesidad de declarar la emergencia. Esta es una decisión tardía, pero creo que debemos mirar hacia adelante y es tiempo de que quienes violan la ley empiecen a sentir el rigor de parte de las autoridades, del Estado”, indicó Acuña.

Junto a Granados, Acuña y Cariglino, también tomaron parte del encuentro en el que se realizó el lanzamiento oficial de la segunda etapa del Comando de Patrullas Comunitarias (CPC) los intendentes Santiago Carasatorre (Lomas de Zamora), Juan Patricio Mussi (Berazategui), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Osvaldo Cáfaro (Zárate), Stella Giroldi (Campana), Enrique Selzack (Berisso), Mario Secco (Ensenada), Gustavo Bevilaqua (Bahía Blanca), e Ismael Passaglia (San Nicolás), y el Secretario de Gobierno de Pilar, Federico De Achával.

De esta manera, el programa CPC involucra ahora a quince municipios más, junto a otros doce en los que se aplica desde la primera instancia.

 

El refuerzo

En relación al lugar donde tendrá asiento el CPC en el distrito, el intendente Acuña señaló que “tenemos la promesa de parte de la Provincia de que recibiremos más personal, que se sumarán a los móviles. Desde el Municipio prevemos conformar el Comando sobre la avenida Gorriti. Eso y la llega de nuevos móviles permitirá reforzar las zonas de ingreso y egreso a Hurlingham, porque en los últimos años se comprobó una gran cantidad de personas detenidas que provienen de distritos vecinos, por lo que el control sobre los puntos de acceso a Hurlingham es fundamental”.

“El ministro Granados manifestó su reconocimiento por todo lo que hacemos por la seguridad en el distrito y aseguró que las estadísticas que manejan desde el Ministerio de ninguna manera catalogan a Hurlingham como algunos quieren hacer creer. Por eso espero que trabajando junto a la Provincia, si Nación se involucra definitivamente, la gente pueda vivir más tranquila”, agregó Acuña.

La instrumentación de los CPC constará de la redistribución de efectivos policiales en 42 municipios, que llevarán adelante tareas preventivas sobre 1.100 zonas de patrullajes exclusivos, durante las 24 horas.

El personal que trabajará en el CPC surgirá de la reasignación del personal que realizaban tareas administrativas en comisarías y en la sede ministerial, además de los efectivos que prestaban servicios en puestos fijos y edificios públicos, que serán reemplazados por el personal retirado convocado para reincorporarse a la fuerza.