El presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella, afirmó que «el kirchnerismo nació para quedarse», al participar del plenario «La militancia debate y construye futuro», que tuvo lugar el sábado pasado en el Mercado Central. «El kirchnerismo es el nombre de este proceso transformador que vive nuestro país, repleto de militancia comprometida con los sectores populares y con la construcción de una Patria para todos y todas», afirmó el dirigente de Nuevo Encuentro y ex intendente de la localidad bonaerense de Morón. Y agregó: «Es la expresión de los millones de hombres y mujeres que con mucho trabajo en cada barrio y en cada ciudad de nuestro país, todos los días, le respondemos con alegría y militancia, al odio y la impotencia de la derecha que le hubiera encantado que el kirchnerismo no naciera, pero nació y nació para quedarse». Al destacar la importancia del plenario, Sabbatella dijo que «es la expresión de esa fuerza militante que se forjó en la última década, poniendo el cuerpo en cada territorio, comprometida profundamente con lo que le pasa a nuestro pueblo, hija de la voluntad transformadora de este proceso». «Lo que nos pasa a todos y todas los que estamos hoy acá y a la mayoría del pueblo, es que nos volvimos a enamorar de la idea de que se puede, de que vale la pena», manifestó el presidente del AFSCA. Según el dirigente de Nuevo Encuentro, fueron Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner «quienes lograron que miles de militantes históricos que estaban en sus casas volvieran a sentirse convocados, y que miles de jóvenes a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina asumieran por primera vez un profundo compromiso militante al calor de la política». En dos palcos Fue un encuentro en el que estuvo la primera, la segunda y la tercera línea del oficialismo, aunque también se destacaron algunas ausencias, como la del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Estuvieron dirigentes, funcionarios y militantes bajo la batuta de La Cámpora y el sello «superestructural» de Unidos y Organizados, que supone adentro al justicialismo, pero que intenta superarlo. En el palco de la izquierda, estuvieron además del secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, el camporista y diputado Eduardo Wado De Pedro, el gobernador de Entre Ríos y precandidato presidencial, Sergio Urribarri, el también precandidato y senador Aníbal Fernández, el jefe de la SIDE, Héctor Icazuriaga; el diputado Edgardo Depetri; el piquetero Luis D’Elía, el diputado provincia Fernando «Chino» Navarro; el referente de Carta Abierta, Ricardo Forster; el secretario de Deporte Camau Espínola; la diputada porteña Gabriela Alegre; la decana Florencia Saintout; el viceministro Carlos Castagnetto; el auditor porteño Eduardo Epszteyn; la diputada Liliana Mazure; el subsecretario de la Presidencia, Gustavo López; y el diputado nacional Roberto Feletti. En el palco de la derecha, se los ve a la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto; el jefe camporista Andrés «Cuervo» Larroque; el ministro Axel Kicillof, el ministro y precandidato presidencial Agustín Rossi; el jefe de la AFSCA, Martín Sabbatella; el diputado Jorge Rivas; el secretario Daniel Filmus; el diputado porteño Jorge Taiana; el vicegobernador Gabriel Mariotto; el jefe de la Anses, Diego Bossio; la funcionaria Paula Español; el ministro Carlos Tomada; los intendentes Francisco «Barba» Gutiérrez (Quilmes); Díaz Pérez (Lanús); el secretario Oscar Parrilli; el diputado Juan Cabandié; y el presidente de Aerolíneas, el camporista Mariano Recalde, entre otros.]]>
