Descalzo disparó contra el proyecto de limitar las reelecciones y Othacehé se contradice

El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, salió a cruzar la propuesta del Frente Renovador de impedir las reelecciones indefinidas de los intendentes y desdoblar las elecciones municipales de las nacionales, al asegurar que  «no esta entre las preocupaciones de los vecinos». «Estas propuestas son lejanas a la gente y no tienen mucho sentido cuando los problemas son la inflación, conservar las fuentes de trabajo, estudiar cómo se produce e invierte más en el país y cómo ayudamos todos a mejorar la seguridad», señaló Descalzo, elegido por primera vez en 1995 y reelecto cuatro veces en el distrito. Viene de perder la última elección para concejales.  «Se trata más de imponer un tema mediático. No he visto nunca una manifestación donde la gente demande que se corten los períodos de los intendentes», agregó. «Aquellos que quieren ser candidatos a Presidente o a Gobernador deberían saber que el mayor grado de la autonomía de los municipios estará el día que se mejore la coparticipación; si no es imposible hacer algunas cosas. No conozco otra autonomía que no sea con dinero. Podrían estudiar reformas en la ley de contabilidad que es de mediados del siglo pasado», criticó Descalzo. Uno de los puntos del proyecto de reforma busca separar las elecciones municipales de las provinciales y las nacionales. «En el caso de los Intendentes, siempre lo eligen los vecinos democráticamente, y no necesitan de los candidatos del Gobernador o del candidato a Presidente, sino al contrario», añadió. Descalzo también opinó como presidente de la Federación de Municipios Bonaerense. «Sería bueno que consulten a los intendentes de todo el país y a los 135 de la Provincia. Algunos de los puntos que se conocieron suenan casi ridículos. Si la solución fuera eso de limitar, qué pasa con los diputados nacionales, senadores y legisladores provinciales. Cuántos períodos van a tener ellos, cuántos deberían ejercer los secretarios generales de los sindicatos o incluso Grondona en la AFA. Parece que alguien se levantó a la mañana y dijo: ‘Quiero proponer esto'», cruzó duro Descalzo. Otro que salió a opinara fue el de Merlo, Raúl Othacehé lleva 24 años como intendente (con un intervalo entre 1999 y 2002 cuando fue ministro de Gobierno bonaerense de Carlos Ruckauf), pero dice que le parece «interesante» la propuesta lanzada por Sergio Massa para limitar los mandatos de los jefes comunales. Incluso se muestra más drástico. “Creo que Sergio se quedó corto. Hay que hacer una reforma mucho más profunda en la constitución provincial para, entre otras cosas, darle una autonomía plena a los municipios. Hay que limitar los mandatos no sólo de los intendentes, sino también de los legislados nacionales y provinciales, de los concejales, de todos los funcionarios. Y habría que revisar también si los jueces pueden durar para siempre”, explicó. “Yo fui intendente durante todo este tiempo porque la gente me votó –se justifica-. Cuando la gente encuentra uno bueno, no lo suelta. Pero me parece interesante un proyecto de renovación, si es para todos. Yo puedo ir por la gobernación y si no me dedico a la abogacía, que soy un muy buen abogado”. El jefe de Merlo fue contradictorio: «Hay muchos que acompañan la limitación de los mandatos, pero ésta va en contra de la autonomía de los municipios, que implica que cada uno tenga su carta orgánica con independencia para decidir uno, dos, tres o cinco mandatos”, dijo. El proyecto busca aliados por derecha e izqueirda. El diputado del FAP Marcelo Díaz, en coincidencia con su jefa política, Margarita Stolbizer, opinó que el proyecto de Massa está hecho para la tribuna. «Que quede bien claro que nosotros habíamos presentado un proyecto parecido. Pero el problema acá es que los legisladores de Massa no han leído la Constitución provincial, pues en el artículo 190 expresa que no se pueden desdoblar las elecciones. Esto fue sancionado con el apoyo de todo el peronismo. Entonces, si ni siquiera leyeron la Constitución, cómo pueden presentar un proyecto serio», concluyó el legislador. Por su parte, Mauricio Macri avaló el proyecto del FR, pero fue más allá y pidió que haya una reforma política integral, que incluya el voto electrónico o la boleta única para elegir al gobernador y a los diputados y senadores provinciales. El jefe de Pro planteó además la necesidad de que se introduzca «una restricción a los familiares directos de los intendentes, para que no hagan la avivada de que los sucedan su mujer o su hijo o algún otro pariente». «Me parece una buena noticia que en la provincia de Buenos Aires esté avanzando la idea de reformar el sistema electoral, ya sea introduciendo la boleta única o el voto electrónico y limitando las reelecciones de los intendentes», escribió Macri en su cuenta de Facebook.]]>