El ministro de Defensa, Agustín Rossi, y el jefe del Estado Mayor General del Ejército, teniente general César Milani, encabezaron hoy la ceremonia central en conmemoración de los 204 años de creación del Ejército Argentino, en el Colegio Militar de la Nación (CMN), ubicado en El Palomar. Asistieron al acto el gobernador, Daniel Scioli, y el intendente de Morón, Lucas Ghi, como es costumbre en el protocolo. “Queremos Fuerzas Armadas protagonistas, que aporten en la construcción de la Nación”, sostuvo el ministro. Y recordó que «Mariano Moreno, como secretario de Guerra del Primer Gobierno Patrio, impulsó los primeros cinco Regimientos estables del Ejército Argentino. A partir de este hecho, el General Perón en su presidencia determinó esta fecha para conmemorar el día del Ejército”. Y continuó: “Esta Fuerza nació con la Patria y es bueno recordar los sueños de quienes fundaron la Nación, sueños emancipadores, integracionistas, de vivir en una tierra que nos incluya y cobije a todos. Esos sueños deben guiarnos a quienes estamos en lugares institucionales”. “Las Fuerzas Armadas del futuro próximo estarán relacionadas con la industria para la defensa, la cual empezamos a recuperar luego del desmantelamiento que sufrió en los ‘90. Esta industria noble aporta y genera empleo genuino, sustituye importaciones y nos da herramientas para reforzar nuestra independencia y soberanía”, aseguró el funcionario. También, se refirió a los avances en las áreas científico-tecnológicas, y al “compromiso de nuestras Fuerzas con la paz, que participan en diferentes misiones de la ONU”. Asimismo, Rossi llamó a los presentes a “trabajar con responsabilidad y convicción”, y manifestó su compromiso con “cada integrante de las Fuerzas de nuestra Patria”. Además, anunció que el aumento para el personal de las FFAA se dará de igual forma que al resto de los trabajadores del sector público nacional. Al finalizar, el ministro mencionó la importancia de la creación de la Universidad de la Defensa “que viene a potenciar lo realizado por los institutos militares”, y resaltó como un logro la unificación de las obras sociales de las Fuerzas Armadas. A su turno, el jefe del Ejército, Cesar Milani, investigad por presuntos crímenes de Lesa Humanidad durante su participación en la represión de los años 70 en Tucumán y La Rioja, afirmó: “En nuestra identidad está el rostro de los generales Sabio, Mosconi y Pujato; somos parte activa de un proyecto nacional que nos trasciende, y nos guían los valores emanados de la Constitución”. Durante la ceremonia se entregaron medallas en reconocimiento a las familias de los fallecidos en Misiones de Paz y a más de 1500 Veteranos de Guerra de Malvinas. El encuentro finalizó con un importante desfile militar, que incluyó las banderas históricas de todo el país, tropas a pie, motorizadas, blindadas, montadas y helicópteros. Los festejos se extenderán el fin de semana en el Campo Argentino de Polo.]]>
