La Asociación Civil Parque Leloir (PLAC) rechazó a través de un comunicado la apertura de un registro de oposición para que, en caso de que no se llegue a las firmas requeridas, el municipio pueda avanzar con su proyecto de cerrar las calles del coqueto barrio de Ituzaingó.
Luego de recibir copia el decreto N°0347/14 para la apertura del registro de oposición al proyecto de «reordenamiento vehicular», la comisión directiva de PLAC manifiestó «su absoluto rechazo a la modalidad de registro de oposición por considerar que pone en desigualdad a los vecinos obligando únicamente a quienes están en disenso a manifestarse en clara infracción al principio de igualdad».
«La metodología del registro de oposición busca clara e intencionalmente aprovecharse de la poca gente que participa para seguir adelante con lo planteado por el firmante del decreto», sostuvo la CD, que incluso «duda» de la «constitucional» de esa herramienta impuesta para cumplir con el plan piloto que establece el artículo 18 de la ordenzana 2013/07, que parte de la oposición intenta derogar.
Si bien la normativa intenta proteger el medio ambiente y las especies arbóreas, el cierre de calles mediante maceteros obedecería a una cuestión de seguridad, quizás al negocio que se esconde detrás. Hasta el viernes pasado el registro ni siquiera estaba abierto en la delegación de Villa Udaondo.
La semana pasada, los bloques de UNEN y Frente Renovador intentaron derogar el artículo 18, pero no tenían las manos para meterlo sobre tablas (es decir, fuera de orden del día). Los ediles que responden de Nuevo Encuentro, Proyecto Nacional y Kolina no se sumaron, con lo cual se hubieran sumado 11 manos, con 18 presentes, aunque así y todo hubiera faltado un voto para alcanzar su tratamiento.
Pero el proyecto sigue su curso y podría llegar al recinto si se expide la Comisión de Legislación. Los bloques K mostraron su desacuerdo para con el proyecto oficial y de ellos dependerá que se apruebe o no, si es que el bloque PJ sigue en sintonía con el Ejecutivo.
Llamado de PLAC
«Sr. Vecino, le hacemos notar la falta total de detalle de las obras implicadas imposibilitando saber a qué obras debe Ud. oponerse o estar a favor con el agravante que el costo de dichas (no detalladas) obras serán a cargo y harán responsable al vecindario local mediante su aporte voluntario, en tanto por la Ordenanza 2013 las obras eran costeadas por la municipalidad», comunicó PLAC.
Y agrega: » PLAC manifiesta NO estar a favor del proyecto (realizado a costo de Ud. vecino) de maceteros alrededor del parque en aproximación a una histórica, oligárquica y excluyente ideación de un parque tipo barrio cerrado desconectado de Udaondo cuando históricamente la mayoría en Parque Leloir bregó por la seguridad, el cuidado del medio ambiente, y la promoción vecinal de manera inclusiva y comunitaria con el resto de Ituzaingó.
PLAC entiende que la seguridad no puede reducirse a la sola voluntad de algún vecino en obstaculizar el tránsito, no es implementación de exclusividad para unos pocos en detrimento de otros, ni tampoco es cierto que al cerrarnos en nuestras propias casas vaya a darnos integral seguridad, esa es solo una de las tristes formas en que podemos ayudar a tenerla.
Por eso proponemos y entregamos en mano (con anterioridad a la fecha de firma de este decreto) al Secretario de Gobierno: Alfredo Almeida nuestro proyecto para reordenar el tránsito alrededor de Parque Leloir como un cordón por medio de rotondas verdes y reductores que sirvieran tanto a nosotros como a nuestros vecinos de barrios aledaños, y es que las rotondas aparte de lentificar el tránsito como elemento de seguridad son un «sendero a los otros», no se combate la inseguridad con exclusión social.
Tal es el nivel de exclusión del proyecto propuesto por este decreto municipal que el vecino aledaño a Leloir (afectado plenamente por la implementación de este virtual cierre propuesto) queda explícitamente excluido de poder participar del registro de oposición.
Vale preguntarse entonces: Sr. Intendente, ¿Por qué frente a dos proyectos elije el que mayor división y exclusión social produce?»