Balearon la casa del concejal de Hurlingham que cuestionó a referentes de Boudou en PPT

La vivienda del concejal socialista de Hurlingham Lautaro Aragón fue baleada esta madrugada en un contexto amenazante que comenzó el domingo, luego de que apareciera en el informe sobre «La banda de Amado» del programa de Jorge Lanata en canal 13 (PPT).

A pesar de haber radicado la denuncia por amenazas en la fiscalía de Morón y de solicitar custodia policial, las advertencias «se materializaron en una serie de disparos contra el frente de la vivienda del concejal», informó hoy el PS de ese distrito.

Aragón había sido víctima de una serie de amenazas vía SMS luego de su participación en la emisión del último domingo del programa Periodismo Para Todos.

«Está claro que esta gente no tiene límite alguno, están borrachos de impunidad», afirmó Aragón minutos antes de ingresar a la fiscalía para ampliar la denuncia aportando como prueba uno de los proyectiles que hizo impacto en el frente de su vivienda.

«Vengo de una familia que se ha pasado la vida luchando, no nos van a callar, no hacen más que darnos fuerza para seguir intentando construir un país en que no pasen estas cosas» aseguró el edil.

Finalmente agregó que «estamos aportando todas las pruebas a la justicia y esperamos que se investigue a fondo este ataque, que no representa solo un ataque a mi persona, sino a las instituciones de nuestra ciudad y a la libertad de expresión».

Desde el Partido Socialista expresaron el «más profundo repudio ante el ejercicio de la violencia como práctica política, así como nuestra más profunda preocupación ante la utilización de una metodología que no se condice con la vida democrática con cuyos pilares estamos fuertemente comprometidos».

En el envío del ciclo conducido por Lanata se revelaron los lazos entre el vicepresidente de la Nación y el secretario Administrativo del Senado de la Nación y concejal del Frente para la Victoria Juan Zabaleta, a quien se definió en el envío como “la mano derecha” del imputado funcionario nacional.

El programa señaló la discrecionalidad en el manejo de fondos públicos, en el nombramiento de personal de la Cámara Alta del Congreso y omisiones registradas en sus declaraciones juradas por parte del ex concejal y candidato a intendente de Morón.

Tras la emisión del informe, el último domingo, Aragón recibió amenazas y mensajes de texto intimidatorios hacia su persona y su entorno familiar. Tras las intimidaciones, Aragón radicó una denuncia en la UFI 7 del Departamento Judicial de Morón a cargo de Matías Rappazzo.