Policía Comunal: Scioli pegó un volantazo y anunció que sacará el proyecto por resolución

Después de que fracasara, por quinta vez, el tratamiento artículo por artículo de la Ley de Policías Comunales y se dejara trascender un acuerdo para sancionarla después del mundial (en un acuerdo entre Mariotto y Massa), el gobernador Daniel Scioli anunció anoche que impondrá el proyecto por resolución del Ministerio de Seguridad. El texto sería idéntico al que tiene media sanción de Diputados. «La pulseada política no puede poner en riesgo la creación de una fuerza de aproximación y prevención, con fuerte compromiso local”, explicó el gobernador. La decisión la dio a conocer en Código Político, por TN. “Quiero llevarle tranquilidad a la población, más allá de la dinámica y las alternativas que tomó el debate legislativo, y del esfuerzo de mi vicegobernador, que no alcanzó”, agregó. Scioli reveló, además, que el lunes Granados firmará la resolución “de acuerdo a las facultades que le da la Ley de Policía Provincial y que nos permitió crear la fuerza rural”, según precisó. Tras un rápido análisis de la norma, decidió esquivar la vía del decretazo. La nueva fuerza se llamará “Policía de Prevención Local” y podrá funcionar en los municipios de más de 70 mil habitantes. Los intendentes alineados con Massa le exigían autonomía presupuestaria, que el gobernador se negó a conceder. Tampoco aceptó eliminar la prohibición para que los agentes porten armas y actúen fuera del horario de servicio. Tampoco habilitó las detenciones por averiguación de antecedentes. En sus declaraciones, Scioli le apuntó a los bloques opositores, sobre todo el que responde a Sergio Massa, por “haber cambiado de posicióndespués de apoyar la sanción en la Cámara de Diputados”. De hecho, al Senado sólo le faltaba definir la votación en particular para sancionar la ley. Ante la imposibilidad de destrabar la votación, Mariotto consensuó ayer con todas las bancadas la devolución del proyecto a comisión, para tratar de explorar un acuerdo. Había trascendido que el oficialismo negociaba una nueva ley con la oposición (ver “Massa y Mariotto…”) y ya se hablaba de concesiones mutuas. Pero Scioli desautorizó las gestiones y tras consultas con Granados y el Departamento Jurídico de la Provincia, resolvió avanzar por su lado. “Soy hombre de acción y de buscar soluciones a los problemas”, afirmó en TN. El debate sobre la Policía local creció en la Provincia por el crecimiento de los índice de delito, que colocaron al tema de la inseguridad al tope de las preocupaciones de los bonaerense, tal como sucede en otros distritos. La pulseada con el massismo se explica en la competenciaentre el líder del Frente Renovador y el gobernador, que mantiene sus vínculos con la Rosada, para la carrera presidencial de 2015. Y las propuestas sobre seguridad pública son prioritarias en sus respectivas campañas. El massismo atribuye al Ejecutivo inconsistencia en el proyecto, como las formas de financiamiento de la fuerza. Desde la Gobernación adjudicaban a Massa “ mezquindad política para dejar sin una herramienta de prevención a los municipios”. La noticia de una negociación entre Mariotto y sectores sciolistas con Massa y otros opositores habían desatado fuertes cruces dentro del propio oficialismo. El diputado sabbatellista Marcelo Saín acusó a Granados de “militar contra la ley”. Y el senador Mario Ishii trató de aprovechar para que se vote su proyecto alternativo. La sesión, que se había postergado esta mañana, fue retomada esta tarde y el bloque del Frente para la Victoria presentó un pedido de moción para que el proyecto que crea la nueva fuerza policial sea remitido a Labor Parlamentaria, donde se analizarán los puntos en disidencia. El kirchnerismo no tenía los votos para aprobar el proyecto que sí logró media sanción en diputados, donde el oficialismo y sus aliados poseen mayoría. Y se había encaminado en una negociación con los radicales, para sumar voluntades. Pero ni siquiera tenía asegurado el voto de los senadores propios. Algo similar le ocurría al massismo. Por un lado, tenía la capacidad para bloquear el proyecto K, pero por el otro no había certeza 100% de logar imponer una iniciativa propia. En cualquier caso, incluso logrando ganar en la sesión de hoy, esa victoria política sería de corto alcance. Es porque, al ser modificado, el proyecto massista debía volver a la Cámara baja, donde no tiene mayoría y la Policía comunal se encaminaba a un ida y vuelta interminable y de final incierto. El Frente Renovador tanteó otra vez al ahora «independiente» Mario Ishii, quien aceptaba un acuerdo, en tanto fuera el massismo el que votara su propio proyecto. «Votar ese mamarracho era lo mismo que votar el proyecto sciolista», justficaron en el FR. Los puntos en discusión son básicamente dos: el que prevé el financiamiento de las policías locales y el que determina si los agentes pueden estar armados las 24 o sólo 8, cuando están en servicio. El massismo pide que la plata para mantener a los policías se automática y que los agentes lleven su arma todo el día. El kirchnerismo prevé otro tipo de financiamiento y que el agente lleve su arma sólo en servicio. Fue un reclamo del ala progresista del oficialismo. Estos y otros puntos son los que deberá zanjar la comisión. Fuente: Clarín y Página 12]]>