El bloque del Frente Renovador aprobó un polémico comodato con la firma de logística Ricco

El Frente Renovador aprobó el último viernes el “Comodato oneroso con opción a compra”, mediante el cual el Municipio “alquila”a la empresa de transportes Ricco parte del predio de Gorriti y Camino del Buen  Ayre, que hace un año fuera intrusado y que fue anunciado años atrás como sede del no concretado Sector Industrial Planificado.

Desde el Frente para la Victoria, la concejal Hilda López cuestionó el acuerdo entre la comuna y la empresa de logística domiciliada en Haedo, al señalar que la firma no presentó “la documentación correspondiente”. También fustigó el “irrisorio” precio estipulado para el alquiler del terreno, la extensión del contrato –por diez años- y que el acuerdo condiciona la cesión a la empresa Telecom-Personal de “un espacio para la instalación de la estructura soporte de antena de telefonía móvil en la forma y modalidad que resulte conveniente para el comodatario y la empresa mencionada”.

Desde el mismo espacio, el sabbatellista Adrián Eslaiman reclamó por la falta de licitación ante la operación. “Se habla de un comodato, pero no se indica que en realidad es gratuidad de lo que estamos hablando, en un expediente amañado, que nos pretende llevar a votar algo que no se condice con la realidad. Nos mandan a convalidar un león, pero nos quieren meter el perro. Este expediente se trata de una compra venta. Todo lo demás son artilugios para ceder a este señor un pedazo de lo que es patrimonio del Estado Municipal”.

Eslaiman también responsabilizó a la Gestión del intendente Luis Acuña de “no haber hecho nada” para la concreción del Parque Industrial, al tiempo que definió al expediente como “una estafa a todos los vecinos”, un proyecto “con todos los vicios posibles” y “un fraude”.

En sentido coincidente, el socialista Lataro Aragón adelantó su voto negativo al dictamen y acusó una “»sistemática conducta del Gobierno Municipal», ya que “dentro de un mes se cumple un año de que se firmó este convenio, y la empresa ya está funcionando».

 

Un empresario con amigos

Desde el oficialismo la respuesta surgió del concejal Humberto Bertinat, quien recordó viejos cruces, relacionados a la venta parcial del Polideportivo. “Los mismos que hablaban de la venta del Polideportivo son los que se callaron cuando el mismo Estado Nacional pretendía venderlo ¿Por qué no le dicen a la gente que querían venderlo a privados? Que está la documentación de lo que querían hacer?”, cuestionó. Y, respecto a la falta de planes de vivienda en el distrito, dijo: ”Por qué el FPV no le pregunta al Gobierno Nacional por los planes de viviendas paralizados, en terrenos que cedió el Municipio? Dicen tantas cosas, y se olvidan que anuncian un UPA en un terreno donde su gobierno dijo que iba a construir casas”.

El presidente de bloque del oficialismo defendió el expediente al asegurar que “hacemos todo lo que marcan las leyes, no tenemos ninguna denuncia por corrupción ni ningún funcionario procesado”.

También acusó a la oposición de pretender quebrar las finanzas del Municipio, al sostener que “¿Qué pretenden los bloques? ¿Desfinanciarnos?». Y acusó: “El señor (Egidio) Ricco, al que castigamos como ‘amigo del poder’, fue colaborador económico de un candidato a intendente, hoy concejal de Hurlingham, y hasta le organizó almuerzos», en clara referencia a Juan Zabaleta.
Tras la moción del también oficialista Mario Abraham se cerró el debate y el expediente fue aprobado por los once votos del Frente Renovador. Luego, cuando los trabajadores de la empresa Ricco –presentes en la sesión- se retiraban, se lanzaron al recinto panfletos que rezaban “Bueno$ Muchacho$”, y en los que aparecían las imágenes de Zabaleta, Eslaiman, el titular del AFSCA Martín Sabbatella y el vicepresidente Amado Boudou.