La Radio Pública de Ituzaingó debutó en el aire con el sello propio de la administración Descalzo

La nueva FM 89.3 (ex Sonydo XXI) de Ituzaingó, rebautizada como Radio Pública del Oeste, debutó este lunes con una programación armada por y para la gestión municipal. En el primer día de aire Descalzo y sus funcionarios desfilaron y se entrevistaron entre ellos.

El primer programa fue «Estación Ituzaingó», que fue de 9 a 11am y estuvo integrado por el staff completo del área de Prensa (que producen, además de gacetillas, un diario municipal y un programa de cable). El subsecretario, Marcelo Chiaradía, es al mismo tiempo conductor y coordinador de la FM.

En un momento de la mañana el funcionario entrevistó a Rosario Lufrano, con quien compartió la universidad. La ex directora de  Canal 7 cuestionó a los multimedios, elogió al Gobierno, pero enfatizó en que no estaba de acuerdo «con que se confunda el periodismo con la militancia» o «lo que es público con lo que es del gobierno».

La primera emisión contó con la presencia del Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, quien expresó “la alegría que genera ser el tercer municipio en implementar su propia radio gracias a la reciente Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”. También estuvo invitado el secretario de Obras Públicas, Pablo Piana. Para abordar el tema del día llamaron a otras funcionarias que salieron del mismo riñón: la vicepresidenta 2da del Consejo General de Educación de la Provincia, Jorgelina Fittipaldi; y  a la secretaria de Educación Municipal, quien advirtió que al docente municipal que se le ocurriera adherir al paro docente de hoy se le descotaría el sueldo.

La radio fue habilitada por la AFSCA, o por lo menos se hicieron los trámites correspondientes. Daniel Larrache, concejal de Nuevo Encuentro y director de esa entidad fue otro de los que salió vía telefónica. Como cualquier FM de barrio, los conductores, algo nerviosos, recibían mensajes de sus «compañeros» de ruta y se atrevieron a pedir a comercios de la zona que les lleven facturas para comer.

La programación todavía no está clara. Pero trascendió que cada secretaría Municipal tendrá un lugar en la grilla. Hoy, entre las 11 y las 12, salió al aire el programa del Concejo Joven y para abrir la cabeza de los oyentes entrevistaron al presidente del HCD, Marcelo Nadal. Se espera que vayan también columnistas amigos como Diego Brancatelli. También han convocado a periodistas cercanos a la gestión.

Está confirmado un programa conducido por un redactor del diario Clarín Zonal. El multimedios de la zona oeste hizo publicidad de la nueva FM la semana pasada. Pero, por el momento, tampoco tienen sitio oficial. Sólo un link que transmite por la NET:  http://www.potenciaweb.net/playerituzaingo/. Ya se anunció un programa del Consejo de la Mujer, que conduce la esposa de Descalzo.

Chiaradía destacó la colaboración del director de Radio Provincia, Roberto Zarlenga, para la puesta en el aire de la emisora, al señalar que «en los próximos días vamos a firmar un convenio de cooperación con ellos que nos permitirá recibir capacitación y transmitir juntos».

«Cuantas más radios, más diarios, más canales haya, más pluralidad de voces habrá y la gente tendrá más opciones para elegir», subrayó. En el HCD la oposición recién se está poniendo al tanto. «La radio no pasó por el HCD, no sabemos qué presupuesto tiene ni quién la maneja. Dicen que quieren más voces y nosotros que somos parte del Estado nos enteramos por los diarios. Vamos a pedir seguramente informes sobre esta situación», protestaba esta mañana un edil del espacio UNEN. La radio está ubicada en Soler 255 y es la tercera radio municipal en la Provincia, después de la de Mercedes y la de Marcos Paz. Está en el mismo dial que la FM Huayra Quimbal de Castelar. La Ley de Medios permite estos nuevos espacios, pero eso no quiere decir que haya más voces o se ordene el espectro.