En medio del juicio oral por la participación de la FA en la subzona 16, Rossi dio por descontada «la colaboración de las Fuerzas Armadas para encontrar a los 400 nietos que aún no recuperaron su identidad», tras la noticia de la recuperación de Guido Montoya Carlotto, el nieto de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo. «Tenemos Fuerzas Armadas que quieren mirar al futuro, dejando las anclas del pasado», aseguró el titular de Defensa, quien destacó que “los hombres y mujeres de nuestras Fuerzas son el valor más importante en materia de Defensa”. “La política de Defensa incluye el cuidado y protección de nuestro espacio aéreo, que se remonta al año 2004, cuando el entonces presidente Néstor Kirchner lanzó el programa Sinvica (Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial), el cual permitió avanzar en la radarización del país, mientras mirábamos en el espejo retrovisor la crisis de 2001”, recordó Rossi. Y añadió: “Para desarrollar la industria argentina se necesitan líderes con mirada estratégica, que no gobiernen corridos por encuestas o titulares de los diarios”. En ese contexto, anunció: «Hoy podemos celebrar que en los próximos días vamos a tener colocado el radar argentino monopulso número 22, y pasar así de 4 a 26 aeropuertos radarizados en nuestro país; y también se inaugurará formalmente el primer RPA (Radar Primario Argentino) en Las Lomitas, Formosa”. Durante su alocución, el ministro enumeró otras actividades que realizan las Fuerzas Armadas y se proyectan a futuro como la custodia de nuestro litoral marítimo y de la frontera norte: “Es un desafío que hemos encarado por decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y constituye una de las misiones principales de las FFAA”. Asimismo, Rossi resaltó la importancia de la articulación de los avances científicos y tecnológicos de las FFAA con los ambientes académicos. Allí abogó por el “desarrollo de una industria de la defensa fuerte con esfuerzo y decisión para adecuarnos a los desafíos de la época”. «Venimos trabajando sobre esos ejes y los seguiremos intensificando a partir de una política de defensa definida en el desarrollo de capacidades», precisó el ministro, y aseguró que en ese camino “el punto de intersección son nuestros recursos humanos, jerarquizar la estructura salarial de las FFAA fue una decisión de la Presidenta con el sentido de verticalizar la pirámide salarial para que el incentivo de la carrera militar sea bien retribuido”. También se refirió a la mejora de las prestaciones en el IAF (Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares) y a la creación del IOSFA (Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas): “A lo largo de este año acompañamos el desarrollo logístico, humano y de bienestar de cada una de las Fuerzas”, apuntó. Acompañaron los secretarios de Estrategia y Asuntos Militares, Jorge Fernández; de Ciencia, Tecnología y Producción para a Defensa, Santiago Rodríguez, de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias, Roberto Corti; los subsecretarios de Asuntos Internacionales para la Defensa, Roberto De Luise; y de Coordinación Administrativa, Germán Martínez; junto al intendente de Morón, Lucas Ghi. También estuvieron presentes los titulares del Ejército, teniente general César Milani; y de la Armada, almirante Gastón Erice. “Argentina Vuela” El evento «Argentina Vuela” celebrado en la Base Aérea Militar Morón, con motivo del 102° aniversario de creación de la Escuela de Aviación Militar, tendrá sus puertas abiertas para todo el público este sábado y domingo, de 11 a 17 horas, con entrada libre y gratuita. Los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades como pasaje aéreo de aviones de combate y de transporte, helicópteros, vuelos acrobáticos, de globos aerostáticos, aeromodelismo y lanzamiento de paracaidistas. También, estará en exhibición una muestra estática con material aéreo y terrestre, donde los visitantes se interiorizarán sobre las diversas actividades que desarrolla la Fuerza Aérea a lo largo del territorio argentino.]]>
