El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, Rubén «Cholo» García se reunió este miércoles en Diputados con el presidente del cuerpo, Horacio González, y con los presidentes de bloques, que garantizaron tratar el proyecto de paritarias (y derogación de la Ley 11757) para septiembre. La FESIMUBO había metido presión con una marcha a las puertas de la Cámara. El tema tuvo varias postergaciones por presión de la Federación de Intendentes. Ahora el oficialismo reconoció que existe “amplio consenso” para sancionarlo, pero quedan puntos por pulir, porque como “algunas administraciones municipales que son deficitarias en este sentido”, habrá que ver “cómo se plantearía el sueldo de referencia en la paritaria provincial y si tendría que asistirlo la Provincia a esos municipios”, explicó García a la salida de la cumbre. Según el diputado Hernán Doval «la idea es terminar de pulir el proyecto que presentamos desde la Federación de paritarias y sustitución de la Ley 11.757 y poder tratarlo en septiembre ya con un ideal que sería el consenso de todos los bloques como para marcar también una tendencia de que todos los sectores políticos estén de acuerdo de que los trabajadores municipales tengan paritaria al igual que todos los trabajadores del país y que podamos sustituir un estatuto que en los ’90 representó la flexibilización laboral sobre los trabajadores municipales como fue la Ley 11.757». A su turno, cuando se lo interrogó acerca de si el gremio no cedería en algún aspecto importante, García respondió que «no se habló de ceder o cambiar, creo que el Doval ha sido claro con el consenso. Este proyecto es harto conocido y hay consenso generalizado». «Algunos matices nada más con referencia a algunas administraciones municipales que son deficitarias en este sentido, cómo se plantearía el sueldo de referencia en la paritaria provincial y si tendría que asistirlo la Provincia a esos municipios, esas son las cosas que seguramente se van a desglosar de aquí a septiembre», adelantó el gremialista. Como Doval, García valoró el «fuerte compromiso de todos los presidentes de los bloques que se han manifestado a favor de darle la respuesta tan deseada a los trabajadores municipales». En tanto, cuando se lo consultó sobre si los intendentes acompañan el proyecto, García reconoció que «nosotros hemos recorrido y hay más de 50 intendentes, de distritos grandes, medianos y chicos y de todos los colores políticos y se ha llegado a un entendimiento». «Saben que la situación de esta perversa ley de los ’90, no solamente le ha puesto la espada de Damocles a los trabajadores municipales sino también a los intendentes porque ha sido muy rígida», explicó. Por último, afirmó que desde la conducción de Diputados se les garantizó que de ser aprobada en septiembre por todos los bloques, el Senado la convertiría en ley «con los mismos representantes» partidarios de la Cámara Alta bonaerense. Del encuentro, en el que se acordó debatir la iniciativa en el recinto durante el mes de septiembre próximo, fueron parte los titulares de los bloques Frente para la Victoria, Fernando `Chino´ Navarro; del Frente Renovador, Jorge Sarghini; de Nuevo Encuentro, Adrián Grana; de la Unión Cívica Radical, Jorge Silvestre; del Frente Amplio Progresista, Marcelo Díaz; de Unión Celeste y Blanco, Guillermo Britos; de Lealtad Peronista, Héctor Martínez; y del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Christian Castillo. También estuvo el autor del proyecto, Hernán Doval, del Frente para la Victoria.]]>
