En la celebración del Día de la Industria, el intendente de Morón, Lucas Ghi; el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada; y su par de Educación bonaerense, Nora de Lucía, concurrieron al Parque Industrial de Haedo, en la 5ª Expo UIO-TEC. La UIA, por su parte, decidió no festejar.
Ghi fue acompañado por Hernán Sabbatella, titular del HCD, en la muestra que reúne a colegios secundarios de enseñanza técnica (estatales y privados) y centros de formación profesional de toda la Provincia.
“Estamos contentos de celebrar el día de la industria en este parque industrial tan representativo de Morón y contarles que queremos hacerlo crecer y que afortunadamente hemos firmado hace muy poco un convenio para la ampliación de 5 hectáreas de este parque a partir de la decisión de un Estado que apuesta a fortalecer la industria nacional, para que más unidades productivas, más proyectos de negocios, más empleo, más desarrollo y más crecimiento tengan lugar en Morón”, expresó el intendente. Actualmente el Parque cuenta con más de 40 empresas.
La ampliación pasó por una homologación del HCD en cuanto al proceso de factibilidad pero en cambio de usos de suelo se deberá aprobar más adelante. Hoy hay dos posturas, una que está a favor de no generar más contaminación en el barrio, pero es minoritaria (parte de UNEN). El massismo faltó a la sesión donde se debatió el convenio, pero viene entendiéndose con la UIO, cuyo titular, Eduardo Gámbaro, el año pasado asistió al acto de Sergio Massa en Morón.
En La Cantábrica, más de 500 alumnos de escuelas bonaerenses pudieron mostrar los trabajos a vecinos y empresarios de la zona durante la puesta en marcha del tercer encuentro de los 11 que se van a realizar en el marco del programa “Buenos Aires con Vos”, que impulsa el gobierno bonaerense y en donde participarán las 250 escuelas técnicas, las 124 agrarias y los 289 centros de formación profesional, comunicó la Provincia. Allí los chicos pudieron mostrar, entre los diversos proyectos, uno que permite instalar una alarma en un vehículo que puede ser activada desde un celular, y otro que consiste en la fabricación de pintura a partir de la utilización de plásticos reciclados.
Laa Directora General de Cultura y Educación de la Provincia, Nora De Lucía, destacó la importancia del evento: “Es un placer estar acá junto a todos estos chicos y sus proyectos en una fecha tan especial como el Día de la Industria. Es fundamental que los vecinos puedan conocer los trabajos que se hacen en las escuelas bonaerenses”.
De Lucia estuvo acompañada por el vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia, Nicolás Scioli, quien presentó una charla sobre el programa “Creá tu Empresa – Creá tu Futuro”, el director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Eduardo Aragundi; y Lucas Ghi. El titular de la cartera laboral recorrió los stands donde se realiza la competencia y afirmó: “Hoy es el tiempo de los jóvenes y la distribución del conocimiento”, informó la agencia Télam.
¿Nada que festejar?
Por su parte, en el otro extremo, el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, afirmó hoy que por la situación que enfrenta el sector, la entidad no celebrará su día, ya que hay “enorme tristeza y no están dadas las condiciones para festejar nada”, al tiempo que negó que los empresarios automotrices tengan “encanutados” los vehículos como advirtió la presidenta Cristina Fernández.
En declaraciones a Radio La Red, el empresario señaló además quees “unánime” el rechazo a la Ley de Abastecimiento que impulsa el Gobierno, porque supone un “retroceso enorme, ya que esto estaba, pero estaba de otra manera. No lo vamos a aceptar, lo vamos a resistir hasta el final”.
“Es un día de la industria con enorme tristeza, de hecho la UIA no festeja nada, y vamos a pasar todo para fin de año, pero hoy no están dadas las condiciones para festejar nada”, enfatizó Méndez.
El dirigente contestó además las críticas de la presidenta Cristina Fernández, que anoche pidió a los empresarios del sector automotor que vendan los vehículos que “tienen encanutados”. “No, no creo que sea así. Defiendo a las automotrices, porque son parte de lo que me toca hacer, pero por otro lado tengo el convencimiento de que están pasando un muy mal momento”, contrapuso.