Tras ganar la interna local de la UCR, Chayan aseguró se fortalecerá a UNEN en el distrito

El electo titular de la Unión Cívica Radical de Hurlingham, Ariel Chayan, consideró que los resultados obtenidos en la interna partidaria de ayer manifiestaron “un claro apoyo a lo que venía realizando el Comité de Distrito hasta ahora, encaminado a fortalecer el FA Unen en el municipio”.

Chayán, referenciado provincialmente en la derrotada lista 2015 de Daniel Salvador, se impuso por casi el 56 por ciento de los votos a la lista encabezada por el dirigente de Villa Tesei Gustavo Berti, que apoyaba a la lista 27 del triunfante Ricardo Alfonsín. En diálogo con el programa Punto de Encuentro (FM La Siglo) Chayan consideró que la lista ganadora “engloba a la mayoría de las voluntades dentro del radicalismo».

«Lamentablemente no se logró, pese a que estuvimos muy cerca, conformar una lista de unidad, pero creo que nos encaminamos a seguir construyendo el FA Unen en Hurlingham. Fundamentalmente, creemos que esta victoria consolida un espacio que levanta las banderas históricas del radicalismo”, dijo.

Chayan insistió en que el acuerdo político a profundizar es de carácter progresista. “Personalmente, y para la mayoría de la gente que está con nosotros, el Pro y el massismo son nuestro límite. Si bien no tenemos pruebas fehacientes, sabemos que un grupo de gente trabaja con dirigentes cercanos al massismo en lo local. Pero nuestra construcción es otra”.

También se refirió a lo ocurrido el domingo en Córdoba, donde el acuerdo de la UCR con el Pro derrotó al PJ en la elección municipal de Marcos Juárez. “Sabíamos que se nos iba a venir una andanada mediática, pero son realidades y personas distintas. Las presiones de ciertos medios para llegar a un acuerdo con el Pro son terribles. Pero insisto en que no es lo mismo la dirigencia cordobesa que la de la Provincia de Buenos Aires. Tenemos otro pensamiento. Reitero que personalmente mi límite es el Pro, pero tenemos instancias partidarias que son las que resolverán estas decisiones”, afirmó.

Finalmente, el ex candidato a intendente en 2007 cuestionó “las sorpresas que tuvimos en el padrón, donde militantes de toda la vida fueron dados de baja sin explicaciones. Durante las dos últimas semanas hubo muchas modificaciones en el padrón y no sabemos qué pasó. Es más, el viernes a la noche nos llegó un nuevo padrón con casi trescientos afiliados dados de baja por lo que mucha gente se quedó sin votar. Por eso veremos qué medidas tomamos aquellos que resultamos electos para ver si podemos remediar esta cuestión”. En tal sentido, no descartó acciones judiciales.