El ministro Collia descubrió un busto de Favaloro y recorrió la obra del Hospital junto a Ghi

El intendente, Lucas Ghi; y el titular del HCD, Hernán Sabbatella, recibieron el jueves pasado al ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, para la inauguración de un monumento en homenaje al Dr. René Favaloro en la Plaza Villa Rivadavia (Magnasco y Malaver) de Haedo.

“Es un orgullo para los moronenses distinguir a una personalidad como el Dr. Favaloro, un hombre destacado a nivel mundial por los avances que logró en el campo de la medicina, con un enfoque social y humanizado”, manifestó el intendente.

René Favaloro fue un médico argentino nacido el 12 de julio de 1923 en la ciudad de La Plata, reconocido mundialmente por haber realizado el primer bypass cardíaco en el mundo. Dedicó su vida al estudio y el ejercicio de la medicina aplicada con una perspectiva social y humanizada.

En 1975 creó una fundación que lleva su nombre para llevar adelante un centro que combinara la atención médica, la investigación y la educación. El 29 de julio de 2000, acuciado por las deudas de la Fundación, y después de escribir una carta crítica del sistema de salud, se quitó la vida.

Luego de los homenajes, los funcionarios recorrieron la obra de refuncionalización del hospital municipal Ostaciana B. de Lavignolle. “En Morón tenemos un sistema de salud que tiene entre sus pilares fundamentales la accesibilidad, la universalidad y la gratuidad de sus prestaciones. Y este hospital es un ejemplo que resume esos criterios y es el resultado de un esfuerzo de todos los que tenemos responsabilidades de gobierno y queremos avanzar para garantizar la mejor atención posible en un terreno sumamente sensible como es la salud”, declaró Ghi.

“Morón es un Municipio que se caracteriza por trabajar en lo que hace a la prevención y promoción de la salud y eso se traduce en los indicadores que tiene esta comuna, que ha reducido la mortalidad infantil y la mortalidad materna. Esto se logra trabajando en conjunto con el Estado nacional y provincial, incorporando vacunas, medicamentos, y brindando mayor accesibilidad a la población. Este hospital es un aporte fundamental en ese sentido para la salud de los vecinos de Morón y la región”, manifestó Collia.

En noviembre de 2009, la presidenta Cristina Kirchner colocó la piedra fundamental que dio inicio a la obra. La primera etapa se había programado para el año pasado, pero todavía no finalizó. El presupuesto creció desde la licitación de 163 millones a $314.591.094, al menos ahora.