El pedido de sesión por inseguridad expuso más aún las diferencias entre dos sectores de UNEN

Luego de que los concejales del GEN convocaran a una sesión extraordinaria para tratar el tema de la seguridad con presencia del secretario municipal Juan Carlos Martínez, el bloque socialista sacó un comunicado en el que denuncia un acuerdo de los margaritos con el massismo y el PRO.

Los concejales Adriana Kreiman y Favio Martínez, manifestaron su «profunda preocupación por los reiterados acuerdos que el partido GEN de Margarita Stolbizer realiza con el PRO y el Frente Renovador en este distrito». Y afimaron que «ante la convocatoria por parte de los concejales de estos tres partidos políticos a una sesión extraordinaria, para abordar cuestiones vinculadas a la inseguridad, sobre la que el Partido Socialista no fue consultado, ni por el contenido como tampoco si acompañaban el pedido de la misma».

Para Kreiman y Martínez “sólo articulando políticas públicas sociales integrales y poniéndose al frente con firmeza en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y el delito en general, con un plan estratégico acordado entre el estado nacional, provincial y municipal -como ocurre en la provincia de Santa Fe- se puede abordar con éxito esta problemática; recurrir a la mezquindad es lo último que debemos permitirnos”.

En este sentido, los concejales socialistas expresaron que “resulta contradictorio que el GEN de Morón acuerde políticas de seguridad con el Frente Renovador de Massa y el PRO de Macri, cuando el GEN se ha manifestado sistemáticamente enfrentado a las ideas del FR y del PRO en materia de seguridad”; “Esto evidencia la desorientación de algunos integrantes del UNEN local sobre qué idea de distrito queremos en materia de seguridad, ya que los equipos técnicos del Frente Amplio UNEN a nivel nacional y provincial trabajan en conjunto diseñando un programa en común que debería tener un correlato en las políticas del Frente UNEN en Morón; programas que serán presentado mañana”, se adelantaron.

En rigor, los socialistas no fueron informadoas por sus pares del GEN. Según se explicó, porque reiteradas veces se opusieron a firmar acuerdos en asuntos que pudieran comprometer la agenda oficial. Un antecedente fue la sesión por las inundaciones, en marzo, que el PS tampoco convocó.

El radical Marcelo Joaquim tampoco firmó la convococatoria. Alegó no haber sido consultado. En el GEN juran que sí. Hace unas semanas también se habría negado el PS a sacar una declaración en repudio de la muerte de Sabrina Olmos, cuando el oficialismo sometía su voto al consenso general.

Por último, Kreiman y Martínez cuestionaron el gobierno local por sumarse «al programa improvisado del gobernador Daniel Scioli de la policía municipal». Pero agregaron, en sintonía con el oficialismo, que “convocar a una sesión extraordinaria sin el debido tratamiento y consentimiento entre todos los bloques políticos es tremendamente irresponsable, genera incertidumbre y falsas expectativas en la ciudadanía; lo único que se busca es una lamentable sobreactuación en un tema muy sensible y delicado que padecemos a diario, que no se resuelve con soberbia y mezquindad política, solamente con políticas públicas de largo alcance, ancladas en valores éticos, participativos y republicanos muy profundos».

Analía Zapulla, del GEN, les contestó que «el acuerdo es para forzar la extraordinaria y nada más. La última que hicimos por las inundaciones mandamos proyectos del macrista Tagliaferro a comisión. No vamos a salir a contestarles…. el tema de la inseguridad es complicado y en Morón hubo ultimamente episodios de mayor violencia».

A su tiempo, dijo que el llamado a Martínez «no es una interpelación, sino que queremos venga a informar, como hizo el secretario de Planificación, Gustavo Mosquera, por las inundaciones, ya que no se contesta un solo pedido de informe». «Quiero conocer los datos concretos de las cámaras de seguridad. La información no la tenemos. Por memos internos o proyectos de resolución no accedés nunca al a información», se quejó.

A la interna se sumó Libres del Sur, en un comunicado en el que afirmó que «debiera Hernán Sabbatella dar curso al requerimiento de concejales opositores, no tiene argumentos ante nuestra sociedad para no hacerlo, y sí la responsabilidad de dar a esta muestras de voluntad y compromiso».

Y agregó: «Estas respuestas encuentran en el frente Unen una misma matriz desde donde abordamos la problemática de la inseguridad y sus respuestas, alejadas de otras menos integrales, más simplistas, que sobreactúa con suma mezquindad política -que no debemos favorecer- el macrismo y la fuerza política de Sergio Massa, en buena medida parte de las redes de poder en que se sustenta las razones y los actores de la inseguridad», .