Mientras pasea por New York, el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, José Ottavis, descartó que la falta de insumos en hospitales bonaerenses responda a problemas aduaneros; dijo que la situación “tiene que ver con el financiamiento hospitalario por parte de la provincia”. La polémica se desató cuando dos entidades, a Federación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales de la Provincia (Fecliba) y la CICOP denunciaron que varios centros de salud bonaerenses están padeciendo una escasez de insumos básicos, lo que en algunos casos está llevando a reutilizar material descartable tras una esterilización. «Sobre todo están faltando, en estos días, jeringas. Y si se consiguen pasaron a costar dos pesos cuando el precio anterior era 60 centavos», contó Héctor Vazzano, presidente de Fecliba, quien aseguró que desde el 1° de septiembre vienen denunciando esta situación ante el Ministerio de Salud provincial. A la vez, de la Asociación Sindical de Profesionales de le Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) se alertó una situación similar en los hospitales públicos de la Provincia. Su titular, Fernando Corsiglia, explicó al diario Clarín que desde hace dos años en la gran mayoría de los establecimientos se trabaja sin stock, reabasteciéndose de elementos básicos semana a semana. «Faltan desde algodón, gasa y guantes hasta reactivos para algunos diagnósticos», ejemplificó Corsiglia, para quien esta situación se debe a incumplimientos en los pagos de la Provincia a los proveedores. Distinta es la opinión de Claudio Ortiz, director provincial de Hospitales de la Provincia, quien si bien reconoció los problemas de abastecimiento, negó que la causa esté en los pagos. «Lo que hay es una grave distorsión en los precios en el mercado de la salud», consideró. Ottavis, por su parte, ratificó las palabras del jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, y reafirmó que “desde la Cámara de Diputados venimos manifestando hace tiempo nuestra preocupación sobre la problemática que se registra en los hospitales de la Provincia”. Y recordó que “el pasado 18 de junio nos reunimos con el ministro Collia, y lo mismo hicimos el 12 de agosto con la ministra de Educación, Nora De Lucia, para buscar respuestas a las problemáticas que se viene manifestando sobre la falta de insumos básicos y el estado de situación de los comedores escolares”. Inseguridad y subsidios Mientras La Cámpora culpaba a los medios de tergiversar los problemas, en hospital de agudos de Haedo fue fuente de atención, entre otros, el último mes. El 31 de agosto, el programa Periodismo para Todos sacó a la luz los problemas de insguridad de la guaridas de los hospitales de Lanus y de Haedo, donde los médicos aseguraban que operar con un arma en la cabeza o asistir a un herido terminal con la familia amenazándolo de muerte fuera del quirófano son situaciones que no los alteran, se acostumbraron. Por su parte, el presidente de la Cámara Baja bonaerense, Horacio González, recorrió el lunes el Hospital Interzonal de Agudos, donde entregó a sus autoridades beneficios destinados a refaccionar el edificio del establecimiento sanitario (foto). “Este hospital siempre fue un bastión para los vecinos de esta extensa región, con profesionales de excelencia y prestaciones médicas que lo hacen una referencia sanitaria para muchos municipios”, sostuvo. El director del centro de salud, Marcelo Marmonti, consideró como “fundamental” la ayuda y recordó que en los últimos años con ayuda de la Legislatura se pudieron concretar obras en los techos, en el servicio de oncología, en esterilización, y ahora en la fachada.]]>
