Habilitan en la Defensoría y las UGC de Morón la recepción de quejas por las subas en el Gas

Debido al aumento de hasta 500% en las boletas y a las largas colas que se formaban en la sucursal oeste que la empresa tiene en Castelar, la concesionaria Gas Natural tuvo que delegar la recepción de pedidos de subsidios.

El Defensor de Pueblo de Morón, Abraham Gak, se reunió ayer con la responsable de la Dirección de Defensa del Usuario y el Consumidor y con representantes de la empresa distribuidora, «para agilizar las gestiones de la tramitación de subsidios, analizaron casos en conjunto y determinaron posibles acciones tendientes a mejorar la atención y aumentar el conocimiento de los usuarios sobre las nuevas tarifas del servicio», informó la Defensoría.

En la reunión de trabajo estuvieron presentes las licenciadas Valeria Roldán y Melisa Alonso, del área de Gestión de Demandas de la Defensoría; Susana Liguori, Directora de Defensa del Usuario y el Consumidor del Municipio de Morón, Maximiliano Keller, Responsable de Asistencia al Cliente de Gas Natural Fenosa, y Ana Lis Manguel, Responsable de la Oficina de Garantías de Gas Natural Fenosa.

“Nos reunimos con el objetivo de mejorar la gestión de las solicitudes y trabajar en conjunto para brindar información precisa a los vecinos que se acercan a consultar”, expresó Gak. En la reunión intercambiaron opiniones sobre los parámetros de evaluación de los 13 puntos que el ENARGAS estableció para quienes soliciten mantener el subsidio en el servicio. Actualmente, la Defensoría del Pueblo ha tramitado 97 solicitudes.

En Morón, la Dirección de Defensa del Usuario y el Consumidor y las UGC también reciben solicitudes para mantener el subsidio. Para solicitar el mantenimiento del subsidio, hay que completar una declaración jurada y presentar la documentación que acompañe el motivo por el cual se realiza la solicitud.

“Cuando nos llegaron $ 1.557 vinimos a la oficina. Nos atendieron bien pero hay que llenar muchos formularios para que nos mantengan el subsidio”, explicaron al diario Clarín Nilda y Evi, una pareja de jubilados de Morón que cobra el haber mínimo y realizaron los tramites para mantener el subsidio en la oficina de Gas Natural Fenosa el viernes pasado.

“En las últimas semanas hubo filas muy largas en la oficina del Gas en Castelar y los vecinos perdieron mucho tiempo. En ese sentido, el objetivo es descentralizar el trámite del subsidio y que los vecinos puedan hacerlo en las UGC cerca de su barrio para no tener que ir hasta Castelar”, explica Liguori.

A la Defensa del Usuario y el Consumidor de Morón, ubicada en Mitre 957, y la Defensoría del Pueblo de Morón, en Mitre 877; se sumaron otras dependencias para pedir la restitución de los subsidios:UGC N°1, Independencia 84, Morón Norte; UGC N°2, Estrada 17, Haedo; UGC N° 3, Pedernera 280, El Palomar; UGC N° 4, Martín Irigoyen 525, Castelar Norte, UGC N° 5, Williams Morris 3520, Castelar Sur; UGC N° 6, Baradero 1340, Morón Sur; UGC N° 7, Almirante Solier 417, Villa Sarmiento. En estos nueve lugares se tramita sólo la “Solicitud de ingreso al registro de exceptuados a la política de redireccionamiento de subsidios”.

La empresa tiene 15 oficinas en el Conurbano y dentro del Oeste, además de Castelar están en San Justo, San Miguel, Caseros, Merlo. “Viene gente de San Andrés de Giles, Las Heras, Padua, además de la de Morón, Ituzaingó y Hurlingham”, comenta Oscar Salomone, de la disquería “El Surco Loco”, que está frente a Gas Natural. “Va rápido y cuando vienen a comprar el ticket de estacionamiento dicen desde dónde vienen a hacer este trámite”.

Adentro de la oficina, aquellos que todos los meses tramitan la quita al cargo importado se ayudan entre ellos. “Para este trámite hay que traer fotocopia del DNI. Te aviso porque si no vas a tener que salir y volver a hacer la fila”, le comenta una señora a un joven, mientras las recomendaciones se suceden en la espera.

Desde la empresa explican que el amparo judicial por el que se puede pedir la quita obliga a hacer el trámite personalmente en las oficinas y que sólo son un ente recaudador de ese ítem para el Estado. Y aclaran que si el conflicto judicial que comenzó en 2008, finalmente se resuelve a favor del Estado, los usuarios deberán pagar ese cargo por todo el tiempo en el que pidieron la eximición.

Defensoría del Pueblo del Municipio: 0800-666-0957.

Defensa del Usuario y el Consumidor: Bme. Mitre 957. Tel.: 5279-3105/3104.
Gas Natural Fenosa: Carlos Casares 961, Castelar.
ENARGAS:http://www.enargas.gov.ar/ .

Fuente: Defensoría del Pueblo y Clarín