Las marchas de seguridad en Ituzaingó dejaron reclamos a la Policía y críticas a Descalzo

Dos asesinatos similares dispararon una nueva protesta por seguridad en Ituzaingó, que se concentró el sábado pasado por la tarde en la Comisaría 1°. El jueves pasado la familia de Claudio Espindola había hecho lo propio frente al Concejo Deliberante, con fuertes críticas al intendente.

La organización MAFAVI acompañó la convocatoria del sábado, que había sido difundida hace semanas por redes sociales. El primer disparador fue el crimen de Leandro González, un chapista de 25 años que fue baleado en la puerta de su casa en Belén 1224, en Villa Ariza, el 22 de septiembre.

Luego vinieron las críticas de Descalzo a la Policía, la entradera a la casa de su hijastra, la detención de policías de la 1° (acusados de liberar presos por plata) y el cambio del Jefe Departamental y varios comisarios. Pero hace diez días, otro homicidio a quemarropa volvió a sacudir a la comunidad. Por eso el jueves pasado familiares de Claudio Espindola realizaron una marcha hasta el HCD, que está ubicado a pocas cuadras del hecho.

El hombre de 42 años (foto) fue asesinado de un tiro en el pecho por tres hombres que lo atacaron cuando trabajaba en la puerta de su casa y los investigadores intentaban determinar si se trató de un homicidio en ocasión de robo o si fue víctima de un ajuste de cuentas.

Para el hermano de la víctima se trató de “un intento de entradera” en el que “unos malnacidos le quitaron la vida y a toda la familia y amigos nos arrebataron un ser humano irremplazable e irrepetible”.

El jueves el presidente del HCD, Marcelo Nadal, se acercó a los familiares de Espindola, pero fue duramente cuestionado, porque desde el oficialismo se había alentado la hipótesis del ajuste de cuentas. Luego unas 100 personas cortaron avenida Rivadavia. «Lo que pido es Justicia por Claudio; estoy muy indignada porque andan diciendo que esto fue un ajuste de cuenta, cuando quisieron entrar cuando pintaba la reja. Somos trabajadores. Acá ayudan a cualquiera, menos a los trabajadores. No hay testigos ni imágenes, proque no hay cámaras del lado sur. Y el intendente lo único que salió a decir es que fue un ajuste de cuentas. Están buscando testigos, supuestamente, desde la Policía», apuntó la viuda, Karina.

En tanto, el sábado los vecinos fueron recibidos por el jefe distrital, Hugo Gramajo, en la Comisaría de Ituzaingó centro. Le pidieron por los casos de Espindola y González, como por la prevención en seguridad. En particuplar, cuestionaron la circulación de motos, porque es una modalidad que pasó del robo al voleo en la calle a, incluso, entraderas.

«Me parece bien que reclamen en la Comisaría, pero también habría que ir a las fiscalías que liberan a los delincuentes», reflexionó Alicia Angiono, de MAFAVI. Además hubo varios pedidos, como el alumbrado público y la poda del arbolado, que involucraban explícitamente al Municipio. La marcha que comenzó en Plaza 20 de Febrero contó con unas 120 personas, que se manifestaron de manera «prudente» ante las autoridades.

«No hay articulación en la Policía. Era lo que decíamos antes de que lo cambien a (Alejandro) Moreno en la Departamental, con esos argumentos», contó Alicia. Gramajo insistió en la importancia de llamar al 911, sistema de emergencia que levantó críticas por lo lento de su respuesta.