Mariotto media entre la FAM y la FESIMUBO: se atrasó el tratamiento del Estatuto Municipal

El tratamiento del nuevo estatuto municipal, que podía convertirse en ley hoy en el Senado de la Provincia, se postergó una semana luego de una larga reunión que ayer mantuvieron dirigentes de la Fesimubo con el vicegobernador, Gabriel Mariotto; y  titular de la FAM bonaerense, Alberto Descalzo. En parte, la demora se debió a que este jueves la Legislatura trataba, en ambas cámaras, el Presupuesto 2015 y el aumento del impuesto inmobiliario. Los gremios nucleados en esa federación que conduce Rubén García (izq. foto) habían anunciado una marcha para este jueves a La Plata para meter presión a los legisladores del oficialismo, habida cuenta de la presión que los barones del Conurbano habían ejercido para imponer varios cambios en el proyecto aprobado en Diputados. En principio, había un acuerdo entre los presidente de ámbas cámaras para que la ley salga antes de fin de año. Tampoco hay muchas opciones: la ley vigente, 11.757, fue declarada inconstitucional y se abrirá un vacío legal no reemplazarla. La Fesimubo venía bregando por un nuevo convenio colectivo de trabajo que restituyera, entre otras cosas, paritarias libres en las comunas. Si bien tuvieron una derrota en la restitución de los 3 puntos de antiguedad perdidos en los ’90 con la 11.757, la ley que la reemplazaría obligaría a los intendentes a reducir la planta de contratos temporarios al 20%. Este fue, y no la masa salarial que implicaría una real paritaria, el punto más discutido por Descalzo. Según trascendió, el artículo que venía a ponerle límites a la precarización laboral y la proliferación de la planta política podría ser modificado. Las negociaciones se extendieron una semana hasta la sesión, que sería el jueves 20. De la reunión de ayer, donde se pospuso todo casi a última hora, participaron el secretario General de la FeSiMuBo, Rubén ‘Cholo’ García; el vicegobernador  de la Provincia de Buenos Aires y presidente del Senado, Gabriel Mariotto; el Jefe de Gabinete de la provincia, Alberto Pérez; el presidente de la Federación Argentina de Municipios de la provincia de Buenos Aires (FAM), intendente Alberto Descalzo; la presidente del Bloque del FpV, la Senadora Cristina Fioramonti; el Diputado provincial y autor del proyecto, Hernán Doval; los intendentes Patricio Mussi, de Berazategui; y Alfredo ‘Pichi’ Fisher, de Laprida; entre otros asistentes. Asimismo, en el día de hoy en horas del mediodía, el Consejo Directivo de la FeSiMuBo mantenía una reunión con el vicegobernador para establecer «los últimos detalles» de la próxima sesión a realizarse en el Senado donde se tratará el proyecto de ley de «paritarias» y «Negociación Colectiva», que cuenta con la aprobación en Cámara de Diputados y que es impulsado por el gremio de los municipales que lidera el ‘Cholo’ García. A la salida se aseguró que el proyecto se trataría el jueves 20 en ambas cámaras, evidenciando que sufriría modificaciones en el Senado y volvería a Diputados. El lunes, FESIMUBO informaba que “ante versiones periodísticas que aducen la posibilidad de la postergación del tratamiento del proyecto de ley que restituye derechos a los trabajadores municipales», se decidía marchar al Senado provincial “para garantizar el tratamiento el proyecto aprobado en Diputados el 24 de septiembre pasado, y para que se cumpla el compromiso asumido por los senadores para que sea debatido en el recinto este año». Quieren evitar que la ley “sea sepultada nuevamente en la Legislatura como viene sucediendo a lo largo de casi veinte años por la presión de algunos intendentes y barones del conurbano”. Desde la organización afirmaron que “no están dispuestos a que se postergue los derechos de los trabajadores a tener una Negociación Colectiva y Paritarias” salariales. El miércoles, el secretario del STMM y directivo de la FESIMUBO, Pablo Salvo, explicó que hay un compromiso político de sacar el nuevo estatuto, aún modificado, antes de fin de año. En el Senado los votos no estaban garantizados. A la presión de intendentes sobre el bloque del FPV, hay que sumarle que el bloque massista votó en contra en Diputados. No sería la intención de algunos senadores del F. Renovador. “Sebastián Galmarini me dijo que la vota”, suspiró Salvo.]]>