Con los votos del Frente Renovador, y del Frente para la Victoria en general pero no en particular, y la negativa del socialismo de Unen, el pasado viernes el Concejo Deliberante de Hurlingham aprobó el Cálculo de Recursos y Presupuesto General de Gastos de 2015, que ascenderá a $542.330.651.
Al cabo de una extensa sesión, el cuerpo conformado por 19 de los veinte concejales – ausencia de Juan Zabaleta- intentó a través de la intervención de distintos concejales oficialistas y opositores ensayar una autocrítica respecto a lo vivido en la última sesión, donde las descalificaciones, insultos y chicanas estuvieron a la orden del día.
Sin embargo, en la misma sesión, el Frente Renovador no acompañó un pedido sobre tablas presentado por el socialista Lautaro Aragón –apoyado por el FPV- para la incorporación de artículos al Reglamento Interno del HCD. Del mismo modo, el concejal opositor denunció “la falta de solidaridad ante la agresión recibida en la última sesión”, cuando una persona insultó y salivó e intentó agredir al edil.
Antes, durante los homenajes, desde el peronismo se evocó el “Día del Militante”, mientras que el sabbatellista Adrián Eslaiman destacó la aprobación de la Cámara de Diputados del proyecto de creación de la Universidad Nacional de Hurlingham. Pero el presidente del bloque del oficialismo, Humberto “Nito” Bertinat, enfrió los ánimos festivos cuando afirmó que “todos nos sumamos a la celebración, pero no tenemos nada todavía. Lo que se aprobó se lo hizo por los tiempos políticos que vivimos en el distrito, pero la Universidad ni siquiera figura en el presupuesto nacional para 2015”.
Mentira la verdad
La aparición en el presupuesto de proyectos de obras como un nuevo hospital, un estadio en el Polideportivo y un jardín de infantes fue cuestionada políticamente por la oposición. En tal sentido, la ex oficialista Hilda López las tildó de “promesas electorales”. Y cuestionó “algunas anomalías” por las que, adelantó, realizarán presentaciones ante la Secretaría de Hacienda y el Tribunal de Cuentas.
Por su parte, tras anticipar su voto negativo, Aragón expresó que “no podemos acompañar un presupuesto con partidas en cero, sin políticas para Tercera Edad, Juventud, Género, Derechos Humanos”. Del mismo modo, fustigó el aumento prevista para la firma que realiza la recolección de residuos. “Seguimos sin poder ver el contrato con una empresa que no cumple y no es eficiente”, afirmó.
Desde el oficialismo, Bertinat recordó las inversiones realizadas por la Gestión del intendente Luis Acuña en Salud y disparó: “Hacen publicidad con la UPA, pero no le mientan a la gente. No es un hospital, no tiene internación, ni traumatología. Y hablan del Hospital de Morón, que llevó cinco años de obra para no terminar ni la mitad, en el que se gastó el triple de lo presupuestado para apenas una etapa. Tanto, que hasta a la presidenta la dio vergüenza venir”.
“Los mismos que hablaban de la venta del Polideportivo y que hablan de gestión ante el Gobierno Nacional no hicieron nada para que no tuviéramos que pagar lo que pagamos. Sin embargo, este Gobierno Municipal invirtió más de 20 millones de pesos en él. Pero no prometemos, como no prometemos jardines: ya hicimos dos jardines, de alta calidad, como lo reconoció el propio gobernador”, continuó.
El último cruce entre oficialismo y oposición se dio por la facultad brindada por el Frente Renovador al intendente para aplicar un posible incremento de Tasas de hasta un 30 por ciento. “No estamos de acuerdo con darle este cheque en blanco al Ejecutivo”, afirmó Hilda López, quien fue cruzada por Bertinat que recordó que “esto lo vamos a discutir con los Mayores Contribuyentes. Pero este mecanismo se puso en marcha en los últimos años y no se aplicó”.