El Concejo Deliberante aprobó por mayoría el Presupuesto para 2015, previsto en $1.554.884.770, con votos del FPV y N.E., más el PRO, la UDESO, la renovadora Vanesa Sosa y la socialista Adriana Kreiman. No acompañaron el Frente Renovador, GEN, UCR y el socialista Favio Martínez.
“El año que viene el intendente podrá contar con un Presupuesto basado en la transparencia de los recursos públicos, que refleja la intención de consolidar el Plan de Desarrollo Estratégico y seguir construyendo una ciudad que garantiza igualdad de oportunidades y derechos, con mayor calidad de vida para todos y todas”, sostuvo el presidente del HCD, Hernán Sabbatella.
El gobierno se basó en los informes del Gobierno, consideró que la inflación rondará los 15 puntos el año que viene y habrá un «crecimiento moderado». El viernes aludieron a mayores costos para aprobar la suba de tasas en un 30% y facultaron al intendente para otro ajuste a partir de octubre, con respaldo del PRO y Kreiman, en ambos casos.
Del total del presupuesto, 1.177.446.476 pesos corresponden al Tesoro Municipal de libre disponibilidad, lo que implica un crecimiento del 40,77% respecto del año anterior para el mismo concepto. A su vez de los 1.177.446.476, el 67,21% ingresará en concepto de pago de tasas municipales que realizan los y las contribuyentesy el 32,78% restante ingresará por coparticipación provincial.
Más allá de la inflación, el oficialismo destacó al alta tasa de cobrabilidad que los últimos años alcanza el 83%. La oposición pidió más inversión en seguridad y cuestionó el gasto en la secretaría de Comunicación. Según el massismo, se invertirá cero pesos para obras hídricas. El presupuesto establece de todas formas recursos de Nacion para ese y otros puntos. Seguirá la segunda etapa del Hospital Municipal y el plan cloacal.
Aún habiendo votado a favor, el macrista Ramiro Tagliaferro puntualizó críticas. Dijo que “la Cuenca Boquerón no avanza». «Esto lo discutimos en febrero de este año y el propio Secretario de Planificación (Gustavo Mosquera) dijo que el ratio de construcción de la obra era de 100 metros cada tres meses. Pasaron 10 meses y apenas llegaron a los 200 metros” y agregó que “lo mismo está sucediendo con el Reservorio del Barrio Seré”.
En tanto, los concejales del FA-UNEN, Favio Martínez (PS), Analía Zapulla y Hugo Legramanti (GEN) y Marcelo Joaquim (UCR) explicaron en un comunicado por qué se opusieron al presupuesto, «en un gradual deterioro de las finanzas municipales, puesto en evidencia en la relación recaudación propia/total, y gasto en personal y recolección de residuos sobre recaudación de tributos locales. Todo en el marco de una expansión de la nómina de personal que a pesar de los magros sueldos terminan absorbiendo los recursos destinados a insumos e inversiones en infraestructura».
«Para el 2015 no hay presupuestado un solo peso para las obras hidráulicas en las Cuencas French-Azcuenaga y Boquerón, únicamente buenas intenciones de comenzar la materialización de intervenciones que hoy se encuentran en la etapa de gestión administrativa. Esto es la falta de gestión», apuntaron.