El Gobierno quiere avanzar en una causa por presuntos delitos tributarios contra la familia del intendente de Hurlingham, Luis Acuña. La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a cargo de Carlos Gonella, entregó elementos a la Justicia Federal de Morón.
Esta semana circuló la información por decenas de páginas web, que incluso calificado a Acuña, y a su esposa, la diputada nacional María Azucena Echosor, del Frente Renovador, como «imputados», cuando en rigor se trata de una causa presentada hace tiempo por Jorge Cancio, un abogado que se dedica a querellar a los médicos de Malvinas Argentinas (distrito adminitrado por el renovador Jesús Cariglino) por mala práxis desde al menos 15 años.
Esta causa (caratulada como “Fasiem SRL s/infracción ley – tributaria- 24.769 ” -expediente 65095-14- ) se inició a raíz de una investigación realizada por el portal oficialista BuenosAires2punto0, según el cual «los papeles de fundación de la empresa en 2005 tienen datos falseados: Ehcosor declara ser soltera y el DNI 11.668.007, cuando su verdadero documento de identidad es 11.660.007 y cuando está casada con el intendente».
La misma está radicada en la Secretaría nº 2, a cargo del Dr. Germán Cancela, del Juzgado Criminal y Correccional Federal n° 1 de Morón, a cargo del juez Juan Pablo Salas, que ya tiene como imputados al jefe comunal y a toda su familia. El fiscal que debe investigar es Sebastián Basso.Según detalló la agencia oficial Télam, «en la investigación preliminar también se estableció que Acuña y miembros de su familia, desde que constituyeron Fasiem, realizan frecuentes viajes a Brasil, con lo cual la justicia sospecha que el dirigente del Frente Renovador “posee otros bienes en el exterior”.
La denuncia realizada por Cancio afirma que cuando Acuña asumió como intendente de Hurlingham en el año 2001 existe “un incremento patrimonial sospechoso respecto de sus bienes, como así también de su esposa e hijos, quienes integran la firma denominada Fasiem SRL”.
Entre las maniobras realizadas por Acuña para “ocultar bienes”, según la denuncia, el jefe comunal massista y su familia “falseó datos en la constitución de la firma y simuló actividades de la misma”. A saber: «En 2006, la empresa habría deducido compras por 13.700 pesos, pero que no registra ventas; mientras que durante 2007 logró vender por 3.670 pesos y compró por 370.000. En tanto, la empresa en 2008 compró por 496.000 pesos y no vendió nada, aunque en 2009 las ventas fueron por 180.000 pesos y las compras por 665.000. Durante 2010, Fasiem vendió por 65.500 pesos y compró por 233.400, mientras que en el año 2011 vendió por 162.000 pesos y compró por 166.000», entre otras denuncias de evasión.
Procesad
Por otra parte, trascendió que el juez federal Martínez Di Giorgi dará a conocer los procesamientos del jefe de la Procelac Carlos Gonella y su segundo, Omar Orsi. El magistrado lo acusa de haber excluido a Lázaro Báez en un requerimiento y de haber ocultado información para la causa por lavado contra Federico Elaskar y Leonardo Fariña.