Declaró en el juicio oral: el maquinista de la Tragedia de Castelar sostiene que intentó frenar

Ante el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de San Martín, el imputado motorman de Tragedia de Castelar, Daniel López, aseguró que quiso detener la marcha del tren «Chapa 01» al observar que delante suyo había otro tren detenido, el «Chapa 19», unos 350 metros antes de la estación Castelar.

Hoy comenzó el juicio por el accidente que dejó tres muertes y 300 heridos. El imputado, según su versión, cumplió con la rutina de apretar el sistema de frenos y no consiguió pararlo, por lo cual se aferró a las manijas de la cabina para soportar el impacto inevitable y, dijo, «me encomendé a Dios».

Después del choque, recordó que salió de la formación perdido en tiempo y espacio, empezó a caminar sin rumbo por las calles del barrio, hasta que un compañero suyo lo identificó y lo trasladó a una clínica.

La versión de López contradice las pericias técnicas que detectaron que los frenos del «Chapa 01» eran aptos y omite aclarar por qué pasó tres señales previas que le advertían la presencia en la vía del «Chapa 19», según dijo el abogado de la querella Gregorio Dalbón.

López es el único enjuiciado por este accidente y está acusado por la Fiscalía del delito de «estrago culposo» -cinco años de cárcel- pero la querella pidió que se lo acuse de «estrago doloso» -25 años de encierro-.

Según la fiscalía, ni bien López partió de la estación Morón se topó con señales luminosas que indicaban que debía tener precaución y luego detenerse, y pese a ello continuó su marcha hasta impactar con el otro tren.

En ese contexto, la acusación sostuvo que además avanzó con «permanente tracción y con ascenso de velocidad». Los jueces Daniel Alberto Cisneros, Daniel Antonio Petrone y Diego Leif Guardia convocaron a declarar a 240 testigos, en su mayoría familiares de las víctimas y los 65 pasajeros que resultaron heridos durante el choque.

«Esta querella va a tratar de dilucidar si los gremialistas son culpables, cómplices o encubridores», manifestó Dalbón en la puerta del Tribunal Oral Federal Número 2 de San Martín. El abogado lo comparó con la Tragedia de Once, juicio del cual fue expulsado por su mal comportamiento. En ambos casos representa a una parte de las querellas, aunque siempre apegado a la estrategia del Gobierno de culpar a los conductores.

El choque de Castelar ocurrió, de hecho, mientras se investigaba la Tragedia de Once, el primero de los tres accidentes en ese ramal en los últimos dos años, y que causó la muerte a 51 personas y más de 700 heridos. Esta causa está ahora en pleno juicio oral, con 29 personas imputadas, entre ellas los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, otros ex funcionarios y directivos de la ex concesionaria TBA.