El ministro de seguridad bonaerense, Alejandro Granados, participó (en un caso atípico por ser un funcionario provincial) junto al intendente massista Luis Acuña de la inauguración del nuevo Comando de Prevención Comunitaria, en la avenida Gorriti, a metros del Camino del Buen Ayre.
“Cuando arrancamos con los CPC algunos decían que sí, otros que no. Ahora todos quieren el CPC. Lo mismo pasó con la Policía Local. Queremos que haya muchos policías recorriendo el barrio, los policías locales trabajando en el delito menor que serán comandados y dirigidos estratégicamente por el intendente y eso nos dará más aire a la Policía de la Provincia para combatir con más fuerza al delito”, afirmó ayer el ministro. De acuerdo al decreto reglamentario, los muncipios tienen voz, pero los agentes dependen exclusivamente del Ministerio y del jefe de Policía.
La dependencia reemplazará a la sede provisoria de la calle Cañuelas de William Morris, que había sido inaugurada en mayo y que a partir de aquí será el espacio de formación de los doscientos efectivos inscriptos para sumarse a la Policía local en el distrito.
Tras definir al jefe comunal local como “mi amigo, mi hermano de toda la vida”, Granados adelantó que a partir de marzo podría concretarse la posibilidad de que Hurlingham cuente con su propia Dirección Distrital de Investigaciones y también con su Dirección Distrital Antinarcóticos. “Venimos de inaugurar en Malvinas Argentinas la sede de la Policía Científica en este plan de descentralizar todo lo que se pueda de esta fuerza tan grande que hoy tiene 72 mil hombres y pensamos también en estas herramientas para que mi querido amigo, el intendente Luis Acuña, pueda brindarle cada día más seguridad a sus vecinos”, anticipó el funcionario.
El futuro de Granados
Granados también se refirió a su futuro político y sostuvo al respecto que “tengo que acompañar al gobernador (Daniel Scioli) hasta Balcarce 50, hasta la Casa de Gobierno. Después de ahí me retiro de mi carrera política. Lo único que pretendo es dejar una huella importante en materia de seguridad junto a todos los intendentes amigos de toda la vida para que los vecinos de la Provincia recuperen la seguridad que se fue perdiendo”.
Por su parte, Acuña elogió al ministro: “Lo que tiene Alejandro es el sentido común de aquel que sabe que el vecino común cuando tiene algún problema de inseguridad acude a su Municipio. Por lo tanto, este ir y venir que tenemos tan seguido con él nos permite seguir articulando. No miramos las cosas partidariamente sino que vemos el beneficio para el conjunto de la sociedad, que se pueda vivir más tranquilo”, destacó.
“Quiero que trabajemos de forma armónica y articulada. La Policía departamental, la distrital, la del CPC y el Municipio. No tenemos tasa de seguridad para nuestros vecinos, pero hacemos todos los esfuerzos para que la Policía sea respetada porque son respetables. Y para serlo debemos demostrarle a la sociedad que en este distrito no hay corrupción, que no nos sentimos avergonzados de ningún efectivo que trabaje en Hurlingham, por el contrario, queremos sentirnos orgullosos del conjunto de la Policía de la Provincia”, agregó.