Stolbizer: "El problema no es el juez electoral, sino los que gobiernan la Provincia hace 27 años"

La diputada y líder del GEN, Margarita Stolbizer, pidió al espacio UNEN ocupar una franja electoral que no representan ni Massa, ni Macri, ni Scioli, a quienes calificó de candidatos «marketineros». Cuestionó las pujas de poder, el uso de la Provincia y negó querer ser la vice de Hermes Binner. «Existe una enorme franja vacante entre los tres candidatos marketineros (Scioli, Macri y Massa) que se han parado con claridad para disputarse un discurso y un público conservador, y la izquierda de Altamira. En ese espacio vacante que puede ser del 30% es donde debe estar parado nuestro partido y nuestro frente. No discutamos candidaturas que no le resuelven los problemas a la gente. Hoy se ofrecen tres candidaturas basadas en proyectos y construcciones ultrapersonalistas y mágicas. Hay una competencia de poder, sin ninguna propuesta para cambiar lo que tenemos. No estoy buscando ninguna candidatura. No es mi intención ser candidata a Vicepresidenta», comunicó a través de su cuenta. También consideró que de Provincia más grande y más rica del país «pero también es la peor administrada, salen algunos de los candidatos mágicos». «Los bonaerenses no tienen acceso a sus mínimos bienes y derechos: no tienen luz, ni agua potable, ni salud, ni rutas, ni mínimas condiciones de seguridad. Todos son ensayos de una superficialidad artificial, con candidatos que se autopostulan pero que no estudian los problemas ni tienen las soluciones, salvo la magia y la falsedad de propuestas que no servirán para resolver nuestros problemas, como la policía municipal», opinó. La socia de Hermnes Binner pretende consolidar el espacio, descartar cualquier alianza con los sectores de derecha y sería la única potable en la Provincia que, según dijo, «parece ser el objetivo elegido de los que se sacan fotos con denuncias o falsas ilusiones sin conocer el territorio bonaerense». «El problema de la Provincia no es el juez electoral, sino los que la gobiernan desde hace 27 años y nos han llevado a la degradación que nunca ellos mismos podrán ayudar a resolver. En la provincia nunca los que constituyen el problema pueden ser parte de la solución», apuntó. La legisladora de Castelar ocupa actualmente un lugar de privilegio a la hora de controlar y denunciar al Gobierno. Es una de las banderas de su propio espacio: la honestidad. Por eso el luens ofreció su » reconocimiento a quienes, en diferentes ámbitos, han trabajado para darle centralidad a la agenda de la transparencia, promoviendo la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos humanos», y brindó junto a Daniel Menendez, en representación de la organización Barrios de Pie, Pablo Michelli, Secretario General de la CTA no oficialista, el fiscal José Campagnoli; Leandro Despouy, titual de la Auditoría General de La Nación; Jorge Lanata y la producción del programa Periodismo Para Todos. «Lo más grave no es la corrupción sino la impunidad de los corruptos. Por eso es tan importante el papel y el valor de la denuncia, la acción de la justicia y la reacción decidida de la sociedad», concluyó la fundadora del GEN, uno de los espacios de UNEN que se mantiene firme junto al socialismo.]]>