Nora Cortiñas pide que el jefe del Ejército declare también por la desaparición de su hijo

La Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas confirmó hoy que presentó un habeas corpus para que el Jefe del Ejército, teniente general César Milani, «comparezca en la causa» por la desaparición de su hijo Gustavo. El militar de máxima confianza de la Presidenta fue llamado a indagatoria esta semana por un fiscal en la causa por la desaparición del soldado Alberto Ledo, en 1976, acusado de encubrir aquel hecho. «Milani estaba cerca de [Jorge Rafael] Videla cuando desapareció mi hijo Gustavo», aseguró la vecina de Castelar. «He presentado un habeas corpus para que comparezca en la causa», agregó. La respetada militante de DDHH viene presentando ante la Justicia medidas para investigar la desaparición de su hijo, pero los hábeas corpus le vienen siendo rechazados en tanto del pedido al Gobierno de apertura de los archivos de la Dictadura. En diálogo con radio La Red, Cortiñas dijo que Milani «era un oficial de Inteligencia de un área correspondiente a la desaparición de Gustavo». «Es hora que se ponga en claro la historia de este militar», dijo la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo. «Milani mancha al Gobierno, tiene que ser alejado de su cargo», añadió. Además, Cortiñas dijo que tiene «la certidumbre de que hay algo especial que hace que a Milani lo mantengan» en su cargo. «Lo mejor es que esté alejado de su cargo y dispuesto para la indagatoria correspondiente», consideró. Esta semana, Milani fue imputado por los delitos de encubrimiento y falsedad ideológica de documentos públicos en la causa que investiga la desaparición del soldado Alberto Agapito Ledo, ocurrida en 1976. El soldado riojano, de 20 años, desapareció el 17 de junio de 1976 cuando se encontraba en Tucumán, con una compañía del Batallón de Ingenieros en Construcciones 141 de La Rioja, donde cumplía el servicio militar obligatorio. El encargado de instruir el sumario por la supuesta deserción de Ledo fue el entonces subteniente Milani. En el expediente judicial se menciona que el conscripto era «el asistente» del hoy jefe del Ejército. El fiscal federal Carlos Brito elevó el pedido de llamado a indagatoria ante el juez federal Daniel Bejas, quien ahora debe resolver el planteo. En la resolución de Brito, el fiscal advirtió que la desaparición de Ledo «se habría producido durante la vigencia de un plan delictivo implementado por las Fuerzas Armadas, que detentaban el poder estatal de facto» en esa fecha. Fuente: La Nación.]]>