El Sarmiento no opera los domingos, se reduce los sábados y sigue sin servicio nocturno

El ferrocarril armiento dejará de funcionar los días domingo durante tres meses, en los que se realizarán unas 100 obras simultáneas, según informó la Sociedad Operadora Ferroviaria (Sofse). Habrá un servicio especial de colectivos. Bajan frecuencias los sábados y no hay servicio nocturno.

Tal como adelantó la semana pasada la Red Usuarios del Sarmiento, la operadora de la línea informó que la medida permitirá abarcar distintos frentes de obra en el ramal Once-Moreno, como alimentación eléctrica, señalamiento, vías, talleres, estaciones, sistemas informáticos y obras civiles.

Se renovarán cables, se construirán tres nuevas subestaciones, se instalará un mejor sistema de detección automática de trenes, remodelarán estaciones y ampliarán andenes. Los domingos los pasajeros contarán con un servicio alternativo de colectivos entre las estaciones Once y Moreno. Estas unidades circularán a lo largo de la avenida Rivadavia y pararán en todas las estaciones intermedias de la línea entre las 6 y las 22.30.

«También se está trabajando en un plan de modernización de 11 estaciones de las cuales ya se terminó Villa Luro; y se implementó un práctico sistema de pago con tarjeta SUBE directamente en los molinetes», añadió la Sofse.

Para compensar la falta de trenes, el Gobierno nacional ofrecerá un servicio de colectivos que unirá las cabeceras de Once y Moreno parando en todas las estaciones intermedias. Funcionará de 6 a 22.30 (el último desde Moreno saldrá a las 21.30). Costará $ 3 y se podrá pagar con la tarjeta SUBE.

Pero el problema lo tendrán quienes deban viajar más tarde, por ejemplo los empleados gastronómicos. Es que entre la salida del último colectivo y el primer tren del lunes, que sale a las 4.56, no hay transportes disponibles.

Tampoco son alternativas las líneas de colectivos comunes. La línea 1 sólo corre entre Primera Junta y Morón; mientras que las 136 y 163, que llegan a Ituzaingó, no están circulando de noche desde hace meses por falta de unidades. La empresa que las controla, Ecotrans, pertenece a los hermanos Claudio y Mario Cirigliano, también propietarios de TBA, la ex concesionaria del Sarmiento.

Además, la empresa informó a sus trabajadores que los sábados contarán con servicio habitual de días domingos. Todo a partir de este fin de semana.

 

Juntan firmas

10366140_434262736731324_776106857697577933_n (1)Mientras tanto, sigue la campaña de organizaciones para que vuelva el servicio nocturno.

La suspensión de los viajes los fines de seman, había sido adelantada por la Red de Usuarios tras una reunión con la SOFSE, administradora de “Trenes Argentinos”, en la que precisamente pedían restituir servicios en horas de la noche.

“No sólo nos dijeron que no van a cumplir su promesa de agregar un servicio a las 23 y otro a las 23:30, sino que además hicieron oficial la quita del servicio de trenes los domingos desde febrero hasta mayo aproximadamente”.

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, había prometido hace dos años restituir el servicio nocturno, suspendido a mediados de 2012 por obras en las vías. Aunque se hicieron trabajos y llegaron trenes nuevos des China, las máquinas se siguen descalzando. Y los usuarios penan para volver de Capital Federal hacia Zona Oeste, más cuando los ramales de colectivos también han menguado sus servicios. Desde el 17 de enero, por ejemplo, la línea 136 de Ecotrans dejó de salir desde Liniers a las 22.30hs (y se reanuda con la partida del primer tren). La empresa de los Cirigliano (TBA) también pena por la quita de coches en servicio.

Los representantes de Usuarios Organizados llevaron ayer al Gobierno un petitorio avalado por una campaña en las redes sociales ante el “desamparo de viajar después de las 22:36 hs (último tren desde Once), desde que se canceló el servicio adicional de colectivos”, brindado en 2012.

“Como gran noticia inicial dieron a conocer la apertura del nuevo CAP (Centro de Atención de Pasajeros) en Moreno (con la capacidad de carga de SUBE, recepción de quejas y asentamiento en el Libro de quejas). Lo cual no vemos mal, pero hoy en día en la línea hay otras prioridades más urgentes”, sostuvo la Red.

Usuarios inició una campaña de firmas por el servicio nocturo que lleva más de 7 mil firmas. Asímismo, la ong Vías Sarmiento, que coordina el precandidato a gobernador de Libres del Sur, Jorge Ceballos, está en el mismo sentido buscando adhesiones tanto en las estaciones (el miércoles pasado hubo mesas en Plaza La Roche) como en un petitorio a través de Change.org, donde en menos de una semana lleva cosechadas 366 firmas.

Toque de Queda

Esta semana, el PO Morón emitió un duro comunicado en el que aseguró que «a lo largo de Rivadavia, pasando la General Paz impera el toque de queda», debido a la resolución de Randazzo, «quien se jacta de poner en marcha una revolución ferroviaria».

«El mismo ministro de Transporte hace la vista gorda frente a la patronal de las líneas Ecotrans (los Cirigliano) que sabotea constantemente los servicios de colectivos por la vía del vaciamiento. Ahora se anunció, que desde el 1° de febrero, deja de funcionar el tren los domingos con la excusa de realizar un cambio integral de vías. Pero, ya en julio del 2012 sacaron el servicio nocturno por el mismo motivo. ¿No alcanzaron tres años de trabajo nocturno? ¿O es que no hizo nada y dejo pudrir todo? ¿Hay que tener coche o tomar caros remises para ir y volver de Capital?Reclamamos el inmediato reestablecimiento del servicio nocturno: que se tomen más trabajadores y se pongan más formaciones», comunicó el PO.