Mientras que el secretario del SUTEBA (alineada a la CTA Yasky), Roberto Bararel, anunció el inicio de las clases, la Federación de Educadores Bonaerenses declaró un paro hasta el miércoles que viene. El Ministerio de Trabajo de la Provincia busca frenar la huelga y dictó una conciliación obligatoria.
La cartera laboral informó que la conciliación «se hizo efectiva considerando que si bien no ponen en riesgo el inicio de las clases, están desconociendo el acuerdo aceptado por la mayoría de los gremios», en un parte de prensa.
«El lunes arrancan las clases», confirmó hoy Roberto Baradel, secretario general del gremio, luego de que se conociera el rechazo de la organización del FEB, conducido por Mirta Petrocini. «Somos respetuosos de los afiliados de la FEB, y queremos que también la FEB sea respetuosa de los afiliados del SUTEBA», afirmó el docente.
En la FEB, no obstante, resolvió no aceptar el mínimo de 7.000 pesos para un maestro de grado que recién se inicia en el sistema y dispuso un paro por 72 horas. El sindicato de docentes privados –Sadop– y otras organizaciones que integran el Frente Gremial (Uda y Amet, que agrupa a los profesores de técnicas) habían aceptado el ofrecimiento.