Marinucci: «La ventaja que tiene Massa en Provincia se consolida con acuerdos…»

Ante un escenario todavía incierto, el jefe de bloque de concejales y precandidato local por el Frente Renovador, Martín Marinucci, trabaja para avanzar en nuevos acuerdos electorales: recibió a la ex diputada y secretaria general de la UCR bonaerense Cecilia Moreau, que pegó el salto al massismo.

Según cuenta el propio edil, el encuentro alteró al radicalismo, que en marzo se debatirá entre Macri y Massa, muy posiblemente en desmedro del espacio UNEN. Una estrategia de orden nacional que el tigrense precisa, pero que en Morón tampoco le vendría mal al propio Marinucci, que viene de ganar la elección de medio término, pero con el macrismo como socio.

– Hace dos años fueron juntos ¿Teme que dividir el voto con el PRO?- lo consultó Un Medio.

– La elección se va a nacionalizar. Massa hoy tiene una ventaja contundente en la Provincia, de 12 puntos sobre el segundo que es Scioli. En el 2013 fuimos a una interna con el PRO, costó ganarle, pero después en la elección general sacamos 5 puntos más. No me preocupa hoy.

– ¿Puede haber una alianza opositora, con el radicalismo?

– Todo lo que sea acuerdos por el bien común beneficia. Massa ganó las elecciones en la Provincia con el 44% y desde entonces encabeza las encuestas. Pero esto se consolida con mayores consensos con radicales, socialistas, vecinos. Y en el orden local uno tiene que dejar de lado el partidismo para poner en la mesa esos consensos, como se vio el viernes pasado con Cecilia Moreau, una dirigente muy reconocida en la UCR, que vino a poner a disposición a los compañeros que integran su espacio político en Morón. Lo mismo estoy tratando de llevar con distintos sectores del GEN, el socialismo, del vecinalismo, con otros que se van del PRO. Es necesario unificar criterios, avanzar en las coincidencias y buscar consensos.

– ¿El rival a vencer es Sabbatella o todavía puede haber sorpresas con Ghi?

– Debe tener alguna cuestión personal, porque se ve conduciendo la gestión más a Sabbatella que a Ghi. Todo indica que el candidato va a ser Hernán, por la erogación en la calle. Es un dato particular porque es el único candidato del oficialismo que perdió más allá del 2001, donde se impuso primero el voto en blanco. Pero en la campaña pasada mostraban la imagen de Martín Sabbatella y Ghi. Esto me genera sospecha. Me parece que dentro del Frente para la Victoria, en el peronismo, tienen mejores candidatos que Hernán Sabbatella.

 

Gestión

– El gobierno local reivindica la obra pública ¿Es su punto fuerte o una deuda de la gestión?

– Se avanzó bastante, pero no hay que aplaudir lo que corresponde. Entraron criticando el plan cloacal de Rousselot con Macri y tardaron 14 años en empezar a poner un metro de caño. El vecino de Morón es muy cumplidor. Pero llegan con las obras cuando el agua llega al cuello. Las calles están destruidas. El plan de bacheo debe ser constante. Hay inoperancia en la gestión- Era más fácil agrandar el túnel peatonal de French que hacer otro en Saldías-Valle, que se hace en beneficio del supermercado Coto, y que va a cortar el tránsito por Sarmiento. Con lo que se gastó en el hospital se podría haber hecho uno nuevo de planta baja. Morón es un caos de estacionamiento y no han avanzado con el estacionamiento subterráneo en Plaza San Martín. No es una locura. La Matanza, que no es nuestro, avanza con uno en Ramos y dos en San Justo. Tendría que haber avanzado eso y no la Plaza Morón Norte.