Rocha criticó el discuso de Descalzo: «Decir que van a inaugurar el Hospital es una farsa»

El concejal renovador Roberto Rocha explicó por qué fue el único ausente en la apertura de sesiones del HCD y criticó el discurso del intendente Alberto Descalzo, quien repasó las inversiones de Nación: «Ituzaingó parece una sucursal de la Casa Rosada. La Municipalidad no hace nada», apuntó.

«No fui a la apertura de sesiones por la simple razón de que convirtieron un acto institucional en un acto político. El año anterior se hizo en el recinto y este año nos comunican en un papelito que iba a ser en un colegio. Por supuesto que después leí la hora cincuenta que duró el discurso, donde nos convertimos en la sucursal Ituzaingó de la Casa Rosada», sostuvo el precandidato a intendente al programa Punto de Encuentro (FM La Siglo).

«Estuve muchos años en el oficiailsmo, confeccioné en parte muchos discursos, y siempre el norte estaba en lo que iba hacer la Municipalidad. Acá fue un decálogo que da la Nación como si fuera dádiva. Es lo que tienen que hacer, si no para qué está. Creo que fue un mensaje para adentro, para los oidores del Gobierno, para ver que está alineado», dijo. Y denunció: «La verdad que decir que van a inaugurar en junio el hospital es una farsa. Van a poner un poco de pasto, hacer un plano corto y abrir un par de consultorios. Le falta un año y medio de obra, calculo».

Ganador de las últimas elecciones, el ex funcionario y concejal del PJ aseguró que «seguramente, estos inoperantes se van a ir y vamos a organizar una política sanitaria».

«Han abandonado el sistema de salud diciendo que abre el hospital. Están planteando trasladar la guardia, que ya es bastante deficiente, al edificio nuevo. La gente no tiene que olvidarse que en caso de tener un accidente en la vía pública te llevan al hospital, que no tiene un desfribiliador», indicó.

También se refirió al pedido de autonomía del intendente, que al mismo tiempo se enfocó en la inversión nacional. «Hay que plantear por un mejor reparto de la Coparticipacion y fondo de Conurbano. En Hurlingham le dan más fondos a un candidato opositor que al propio intendente, lo mismo hicieron en Mercedes y la gente terminó votando a Selva y le dio la espalda a Wado de Pedro y a su municipalidad paralela, lo que es perverso», precisó.

Respecto a la campaña, también acuso al oficialismo de embarrarle la cancha a través del ex concejal Walter Elías, que con una agrupación vecinal tapa los afiches de los precandidatos massistas en el distrito, después de haber abandonado las filas del F. Renovador al no participar de la interna de 2013.

«Walter Elías es parte del pasado que queremos desterrar. Este caballo de troya es funcional al intendente. Por eso nosotros no lo dejamos participar en la elección anterior. Muchos vecinos han recibido la boleta cortada y ahora va a tratar de armar un partido vecinal para sacarnos cinco puntos y demostrarle al intendente que gracias a eso puede ganar», explicó.

No obstante, todavía no está claro cuántos candidatos tendrá el massismo en Provincia y en el Municipio, puesto qu hay todavía cuatro precandidatos en carrera por la gobernación y tres por la comuna. «Apuesto a una lista de unidad. Será cuestión de ir arrimando posiciones y si no tenemos las PASO. Creo que para ser creíbles ante la sociedad tenemos que poder llegar entre los tres a una lista de unidad donde uno encabece pero todos integremos el proyecto colectivo», sostuvo en alusión a sus compañeros de bancada, Julio Díaz y Carlos Acuña.

Sobre la Provincia, no se pudo anticipar:  «Detrás de cada candidato a gobernador existen candidatos a intendente, a dipuados, a concejales y bajarse al único que le sirve es al candidato. Si se baja alguno va a ser faltanto poco para el cierre de las listas, como es uso y costumbre en los partidos», advirtió.