Tragedia de Haedo: fiscal pidió la prisión de Cuevas, pero el juez dice que fue un «accidente»

Luego de que el fiscal Alejandro Jons apelara la libertad de Diego Cuevas, el conductor de la tragedia de Haedo, y volviera a pedir su detención tras el examen toxicológico que precisó que había consumido marihuana la noche del 5 de abril, el juez Meade insistió en que sólo se trató de un «accidente».

El examen toxicológico realizado por la policía científica confirmó que el joven de 19 años que se encuentra excarcelado había consumido marihuana antes de subirse al vehículo. Por eso el fiscal, que había imputado a Cuevas por la muerte de Lautaro Juárez y las lesiones ocasionadas a otros cinco acompañantes (tres de los cuales están graves), adelantó que volverá a pedir la detención del joven que había sido liberado por el juez de garantías Alfredo Meade, quien volvió a cambiar la carátula a «homicidio culposo», lo que lo vuelve un delito excarcelable y sin prisión preventiva.

«Voy a apelar para que se modifique la calificación legal porque para nosotros es homicidio y lesiones graves», explicó Jons. Y adelantó que el viernes 24 se hará «un análisis complementario sobre las muestras» que fueron tomadas tras la tragedia para ver si había bebido, y si esto fue así, cuánto grado de alcohol tenía en sangre. Esas pericias completas todavía no tienen fecha.

«Si bien la tenencia de marihuana para consumo personal no es delito, sí es contrario a la ley manejar bajo estas sustancias ilícitas. No cambia la carátula pero sí la agrava», detalló Jons con respecto a la pericia que se conoció ayer. En paralelo, también aclaró que que con la apelación la causa se elevará a la Cámara, que deberá definir «si el juez actuó correctamente o no».

Por otra parte, la fiscalía sigue tomando testimonios. «Continuamos recibiendo personas que nos cuentan y que siguen, todos, sosteniendo que fue una picada, así la situación de Cuevas se sigue agravando», indicó Jons. «No hay que olvidar que acá hay dos chicos atropellados que están gravísimos, que siguen en coma y que pelean por su vida», se lamentó.

Cuevas espera por saber si la causa que lo tiene como principal imputado da otro giro. Trascendió que, por temor a agresiones, no pudo volver a su casa.

Por ahora lo favorece el fallo del juez de Garantías que supervisa la causa de la UFI 4, quien en declaraciones radiales aseguró que «fue un espantoso accidente de tránsito», ya que «ni la representación de matar estaba presente, ni la voluntad de quien manejaba de terminar con la vida de nadie».

En ese sentido, reconoció que, tras leer el expediente y evaluar «la sinceridad con la que los testigos se pronunciaron», «no advirtió el dolor de matar». «Eso no impide que mi superior no lo vea. Decidí sobre mi conciencia», señaló Alfredo Meade en declaraciones a Guetap, en Radio Vorterix.

«El dolor que la familia tiene es legítimo, pero no puedo decidir conforme a las emociones. Yo he perdido una hija en un accidente de tránsito. Justo el día que firmé la resolución, se cumplía el aniversario de la muerte de mi hija. A uno cuando lo ponen como juez tiene que dejar los sentimientos aparte y tratar de aplicar la ley honradamente», contó el magistrado.

 

Bronca

Durante la tarde del miércoles, la enfermera que primero socorrió a los heridos habló con la prensa. Según su relato, el joven Cuevas «por el olor que tenía, claramente estaba alcoholizado. Es mentira que se haya quedado ayudando. Me dio bronca saber que quedó en libertad». «Nadie toma consciencia de esto, ni el juez que lo dejó en libertad ni nadie», cerró.

La excarcelación de Cuevas generó la airada reacción de las víctimas, pero no es un caso aislado. La policía que atropelló y mató a un chico frente al boliche Enjoy de Parque Leloir hace semanas atrás está libre también. Y está en estudio en la Suprema Corte el cambio de carátula a «homicidio simple con dolo eventual» por el cual Cristian Aldao, quien mató a Estafanía Dominguez hace diez años atrás frente a Showcenter, todavía sigue preso.