Massa dijo tener vocación de «construir mayorías»; y se diferenció de Kicillof y Cavallo

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, volvió a Morón en el marco de su campaña presidencial. Habló de las «presiones», dijo tener vocación de «construir mayorías» y se diferenció de los economistas Axel Kicillof y Domingo Cavallo. Lo acompañaron De Narváez, Acuña y Marinucci.

El diputado renovador recorrió comercios de la calle Agüero, en Morón Sur, de la mano del precandidato a gobernador Francisco De Narváez; y de su referente local, el concejal Martín Marinucci. También asistieron los intendentes de Hurlingham, Luis Acuña; y de San Martín, Gabriel Katopodis.

«La Argentina elige entre Kicillof, Cavallo y Lavagna. Nosotros expresamos un modelo de crecimiento con inversión, de empleo, de equilibrio fiscal, y sin inflación. En definitiva un cambio justo», comunicó Massa. Y explicó: «Los otros sectores en la Argentina hacen planteos absurdos: seguir como si nada pasara, como si no hubiera inflación, pobreza o desempleo. Eso es la continuidad. Y peor aún los que escondidos en el cambio sin explicaciones, se abrazan a las recetas de Cavallo», exclamó.

«Me importan poco las presiones de empresarios, o grupos de poder, la única presión que importa en la Argentina, es la de la gente que quiere que le demos futuro a la Argentina», subió a su cuenta oficial de Facebook. Un rato antes dijo no saber a qué se referían cuando le preguntaron sobre aquello que hoy tiene en vilo al massismo: si su líder tiene chances como presidenciable o si acaso baja a la Provincia en alianza con el PRO.

«En cada rincón de la Argentina hay miles de argentinos que tienen el sueño de terminar con este ciclo, que no vuelva para atrás, pero construir futuro. La unica presión que admitimos es la de la gente que quiere vivir mejor, sin inseguridad, que quieren un gobierno  que luche contra la inflación», fue su respuesta a Un Medio.

Anoche, De Narváez había reconocido que podría haber un acuerdo más amplio en territorio bonaerense para ganarle al FPV el distrito más importante del país. Es en donde Massa es fuerto y Macri no hace pie. «Tenemos la generosidad y la humildad de abrirle los brazos a todos. No tenemos una mirada mezquina. Tenemos  vocación de construir mayoriá. Porque con mayoría se construye gobierno», sostuvo el diputado del FR.

La recorrida buscó otra vez contacto con el vecino. «Junto a Francisco y Martín estamos recorriendo cada barrio. Hoy en Agüero, pero vamos a recorrer cada barrio en busca de llevarle a la gente tranquilidad. Hoy la gente vive con miedo, vive entre rejas. Lo que le queremos decir es que se quede tranquila, que vamosa asumir la tarea que otros no quieren: la de enfrentar el delito y poner firmeza contra  la inseguridad», transmitió el presidencial.

Massa estaba al tanto del plan cloacal. «En el caso del Conurbano tenemos la idea de  completar la inversión de AYSA. La responsabilidad de que hoy Morón no tenga terminadas las cloacas no es sólo  del intendente, sino del Gobierno nacional y provincial. Una suma de responsabilidades, que arrancó con un intento de delito que terminó en un escándalo. Hay que terminar con la obra. La gente lo que espera es la cloaca, no más cuentos», dijo. De Narváez, en tanto, agregó que «vamos a resolverlos alineados los tres; no es un tema económico: con  austeridad se resuelve rápido». «En todos lados lo primero que te pides es la inseguridad. Los que van a tener miedo  son los delincuentes, no el vecino», aclaró.

Marinucci, por su parte, recordó que «hace exactamente un mes que Sergio nos visitaba en Palomar y Morón Centro, hoy acá en Morón Sur junto a Francisco, para mí es una enorme alegría que sientan de cada moronense el cariño, pero también que escuchen las necesidades». «En cada rincón que visitó de Morón saben que voy a hacerme cargo de los problemas, con el cuerpo pero también con los recursos necesarios, no podemos invertir en un año en prevención del delito lo que pagamos en dos meses y medio a la empresa de recolección».

 

Bajada y bajas

Hace un mes Massa bajaba a La Gardel y Morón centro, pero en ese caso acompañado de Darío Giustozzi, que hace una semana se alejaba del FR con duras críticas. El viernes siguió sus pasos el ex jefe de campaña: Juanjo Álvarez, cuyo hijo ahora estaría trabajando para el FPV de Hurlingham. El intentende Acuña observó la decisión: «Los intendentes habíamos tomado la decisión hace dos meses de echarlo del Frente Renovador, al acto de  Vélez no fue. Era un pianta votos», dijo de Juanjo, a quien acusó de «llevar más gente a hablar con el Gobierno que con el FR».

«Sergio nos supo comprender. Vimos que las cosas en algunas provincias estaban hallando y era responsabilidad de él», por Álvarez, apuntó el intendente. También afirmó que «Sergio va a estar en el balotaje y el próximo presidente y en función de eso estamos  trabajando». «Se nos magnifica cuando se va algún intendente y no se nos reconoce cuando hay incorporaciones. Estamos acostumbrados, porque esto mismo lo hemos vivido en 2013», disparó.

En la recorrida también estuvieron los diputados Ruben Eslaiman y Alfredo Antonuccio, los concejales Jorge Laviuzza y Jorge Crocce; el secretario gastronómico de Morón, Domingo Bruno; el titular de la COPEBO Morón, Hugo Pintos; el secretario de los Municipales, Pablo Salvo; y la ex diputada Marina Cassese, quien jura que irá a internas contra Marinucci. Lo cierto es que algunas encuestas también la miden como candidata.

Por último, acompañaron la ex candidata a concejal Noelia Ruiz, junto a Osky Díaz, como referentes del “Colorado”; y el ex concejal radical Teti Uranga, que representa a Leopoldo Moreau.