ATE también se movilizó en contra del aumento en tres cuotas a municipales

ATE Ituzaingó se movilizó esta semana a la Municipalidad de Ituzaingó en protesta del aumento en tres cuotas que decretó el intendente y «dos despidos», según denunció la organización. El secretario gremial, Tony Borja, logró una audiencia con casi todo el Gabinete. Ayer homologaron el decreto.

La semana pasada y por el mismo motivo había marchado el Sindicato de Trabajadores Municipales de Morón, Hurlingha e Ituzaingó, que tiene pocos afiliados y está adherido a la misma federación que el Sindicato de Ituzaingó, pero que en vez de responder al oficialismo se identifica con el massismo.

En este caso, la medida de acción contó con la con la presencia de trabajadores de La Plata, Berisso, Moreno-Merlo, José C. Paz, Pilar-Exaltación de la Cruz, General Rodríguez y San Martín. También estuvieron acompañando las organizaciones sociales MAR, FOC y FUBADEyO.

La jornada de protesta fue convocada «para reclamarle al gobierno el ámbito de discusión que permita establecer la propuesta de aumento salarial, ante la decisión del ejecutivo de otorgarlo unilateralmente, como también la exigencia de reincorporación de dos compañeros cesanteados».

Luego de marchar por las calles de la ciudad de ese distrito, los trabajadores fueron hasta la Municipalidad, donde se logró una audiencia con los secretarios de Gobierno, el General, el de Finanzas y el de Seguridad. Por ATE participaron los secretarios generales Antonio Borja de Hurlingham-Ituzaingó; Enrique Peresan de San Martín; Juan Murgia de Berisso; Oscar Radaelli, de Pilar-Exaltación de la Cruz; Pablo Oviedo, titular de la CTA de General Rodríguez; Luis Ibáñez secretario de Finanzas de Moreno-Merlo; en representación de José C. Paz Rosa Rivas; y por el Consejo Directivo Provincial Silvia Martínez, Gabriel Aguirre, Carlos González.

«Durante la reunión se planteó la necesidad de reformular la propuesta salarial que es de un 26% desdoblado en tres cuotas y que la misma refleje un mayor incremento en las categorías más bajas. También se planteó el rechazo a la bonificación por presentismo y que en todo caso la misma debería tener una reglamentación más equitativa como así también se exigió la inmediata reincorporación de los compañeros cesanteados, al mismo tiempo se solicitó un ámbito de participación democrática en función de garantizar mejores condiciones para nuestros compañeros», se comunicó.

Desde desde el Ejecutivo municipal se comprometieron a analizar y a reformular la propuesta salarial, a evaluar la posibilidad de reglamentar la bonificación por presentismo y responder en el término de los próximos días cerca de la reincorporación de los compañeros. Pero al otro día el oficialismo y el FR homologó el decreto de Descalzo. La asamblea de ATE determinó que si no avanzaban las negociaciones volverían a tomar medidas.