La Unión Cívica Radical bonaerense confirmó el acuerdo con el PRO y la Coalición Cívica y se dejó abierta la puerta a una alianza más amplia. En Morón, Alfonsín respaldó a los candidatos locales que enfrentarán al PRO en las PASO, disconformes con lo que se les ofreció para la lista única.
«El orden del día incluyó la aprobación de la estrategia política y electoral provincial según lo definido en la Convención Nacional de Gualeguaychú, y la definición de los instrumentos institucionales para la prosecución del acuerdo alcanzado con otros partidos políticos”, informó en su página el partido centenario.
“En cumplimiento de lo resuelto por la Honorable Convención Nacional, reunida el 14 de marzo de 2015, impulsar la formación de frentes o alianzas con partidos y/o agrupaciones (nacionales, provinciales y municipales) que demuestren compromiso opositor al actual oficialismo, jerarquizando la construcción política con los partidos Coalición Cívica–ARI y PRO, y otras fuerzas políticas que adhieran, a fin de construir, en las elecciones generales a realizarse el corriente año, una alternativa electoral competitiva que garantice la gobernabilidad, brindando al pueblo una herramienta adecuada para producir la alternancia en el ejercicio del gobierno”, precisaron.
Así, el Comité Provincia de la UCR, liderado por el diputado Ricardo Alfonsín, aprobó el frente electoral con el PRO y la CC y definió los cargos de la Junta Electoral y la Convención Provincial en partes iguales entre el alfonsinismo y el sanzismo.
Además, al convalidar el acuerdo con el PRO y la CC se dejó constancia que se permitirá ir a frentes electorales «con otros partidos», permitiendo que, ante cualquier eventualidad, puedan incorporar a otros partidos en algún distrito, aunque procuraron aclarar que esto no significa avalar una PASO con Sergio Massa.
En Morón
En tanto, el jueves pasado, Alfonsín presentó a los precandidatos de la agrupación «Integración radical» en Morón, encabezados por Carlos Darío Ulloa, durante una conferencia en la confitería La Vacha Lechera (foto). Estuvieron también el ex intendente de Pergamino, Héctor «Cachi» Gutierrez, el ex diputado Alberto Giordanelli; Jorge Deantoni, directivo de la Asociación Bancaria, y Carlos Legorburu, titular de la UCR local.
La lista que pretende enfrentar en las PASO al macrista Ramiro Tagliaferro, lleva como primeros candidatos a concejales a Eduardo Espinosa Guerci y María Alejandra Amarillo, quieren opinaron sobre la gestión municipal. Guerci se centró en el deterioro en la recaudación directa del municipio: remarcó que del 75% del Presupuesto se redujo al 61% lo percibido por tasas municipales de acuerdo a lo analizado en la pasada Rendición de Cuentas. Hizo hincapié en los trabajos hidráulicos para solucionar las inundaciones. «Se notan desvíos de partidas para promocionar al candidato oficialista en perjuicio del vecino cumplidor; además, se observa el aumento de la planta política y de personal militante», apuntó.