Dirigentes del Partido Obrero y la Izquierda Socialista, del SUTEBA La Matanza, Unión Ferroviaria Zona (línea Sarmiento), Ecotrans, INTA Castelar y Hospital Posadas cortaron la Autopista del Oeste, mano a Capital, como parte del paro activo convocado por la Corriente Sindical Clasista, contra el impuesto a las ganancias y el techo en las paritarias. Luego se unían con otras columnas frente al Ministerio de Trabajo de Nación.
El piquete se realizó entre las 6 y las 9 de la mañana, frente al intervenido nosocomio de Villa Sarmiento, donde la Asociación de Profesionales- CICOOP y los delegados del PTS resisten el llamado a concurso lanzado el año pasado que obliga a trabajadores contratados a competir por sus puestos.
En el corte sobrealió la figura de Romina del Plá, conductora del SUTEBA La Matanza (Multicolor).
En diálogo con el programa Punto de Encuentro (FM La Siglo), la trabajadora del Posadas y precandidata a concejal del PO de Morón Jimena Lettieri, expresó: «Nosotros entendemos que los paros tienen que ser activos y como parte de un plan de lucha. Desde abril del año pasado pedimos a las centrales obreras realizar un paro de 36 horas con movilización a Plaza de Mayo que logre imponer la agenda obrera que tiene que ver con el impuesto al salario y ahora contra el techo del 27 que puso el Gobierno a las paritarias».
«Hacemos el corte para facilitar a los compañeros que están en condiciones laborales más dificil para que puedan parar efectivamente si su sindicato no convoca», justificó la dirigente. La Gendarmería había desviado el tránsito a Capital sobre la bajada a colectora de Ramos Mejía-Posadas.
En la calle se sintió la huelga de transporte, pero no impidió que la mayoría de los comercios, incluidos los supermercados, abrieran hoy sus puertas. Mermó la asistencia a clases. Y, sin adhesión de municipales, había atención en organismos públicos, aunque no habrá recolección de residuos.
Pobreza
Entre otros temas, Lettieri también rechazó las cifras arrojada ayer por la Presidenta en relación a la pobreza, que estimó en 5%, lejísimos de las mediciones privadas y de organismos como el ISEPCI, que en su último relevamiento marcó un 33% de la pobración del GBA bajo la línea de la pobreza.
El INDEC ni siquiera la publica desde 2013. «El 40% de los trabajadores gana 5.000 pesos cuando la canasta familiar es de casi 15000», indicó la militante trotzquista.
Y agregó: «Lo que está creciendo es la miseria. Lo que plantea ahora es una patraña más que después de doce años no haya pobres. Por eso vamos al Ministerio de Trabajo; lo hemos resuelto hace más de 15 días en un plenario que convocó el SUTNA San Fernando con más de 900 representaciones de trabajadores de todo el país. Resolvimos tomar como ejemplo la lucha de los trabajadores aceiteros que le pusieron un freno al techo en paritarias tomando los puertos, con un salario asimilado a la canasta familiar. Vamos a reforzar eso para bloquear el ajuste que pretende este Gobierno».