La rama femenina de la Agrupación Bordó pide que se les permita conducir el tren Sarmiento

La Agrupación Bordó de mujeres ferroviarias se presentará ante las autoridades de SOFSE para pedir la incorporación del género a los cursos de motorman. Pese a que la ley las ampara, se las acusa de no estar preparadas psicológicamente y de ser “demasiado débiles” para ocupar ese puesto.

Las Mujeres trabajadoras del Ferrocarril Sarmiento reclamaron el cumplimiento del cupo femenino en la conducción de trenes del Gremio de La Fraternidad. La Agrupación Bordó exige “que se aplique la legislación vigente que garantiza los derechos laborales igualitarios entre trabajadoras y trabajadores”, explicaron desde la comisión “Mujer bonita es la que lucha” Línea Sarmiento.

“Nos dicen que no nos bancaríamos los arrollamientos, la violencia de los pasajeros y los embarazos”, señalaron las trabajadoras al portal «Soy ferroviario».

El viernes 17 de julio, el grupo de trabajadoras se presentará ante las autoridades de SOFSE (Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) para solicitar la incorporación a los cursos de pre-conductores de trenes y la convocatoria a los estudios médicos previos.

«Las normativas antidiscriminatorias nos amparan. Los artículos 14, 16 y 75 de la Constitución y los artículos 17 y 172 de la Ley de Contrato de Trabajo”, dicen.

Sin embargo, la negativa a ocupar el puesto de motorman no sólo llega por parte de las autoridades sino también por parte de sus propios compañeros de trabajo. “Todos los días tenemos que luchar y no nos toman en cuenta. Al principio, no querían que fuéramos banderilleras, después no querían que fuéramos guardas y ahora no quieren que seamos motormans”, señalan.

Los argumentos por parte de las autoridades son tres: “Nos dicen que no nos bancaríamos los arrollamientos, la violencia de los pasajeros y los embarazos. Dicen que psicológicamente no estamos capacitadas, que por ser mujer somos débiles y sensibles”, expresaron.

“No vamos a aflojar, seguiremos hasta llegar. Esta es una empresa estatal y el Estado tiene que garantizar el cumplimiento de las leyes”, aputaron.

Por su parte, el Gobierno salió a hacer campaña en las carteleras del tren con la imagen de Stella Maris Mirabelli, quien a los 35 años y es «la primera guarda del Tren Sarmiento».