Un relevamiento que la empresa estatal hizo entre los pasajeros señala que «la implementación de estos grupos que recorren las formaciones sin armas, ya que actúan como auxiliares de las fuerzas de seguridad, demostró ser sumamente exitosa y tiene un índice de aceptación del 90% entre los usuarios del servicio».
Quienes gestionan el servicio argumentan que «los resultados de los operativos son contundentes. En el último año la brigada tuvo más de 2.000 intervenciones entre las cuales evitó el robo de celulares y de carteras y el consumo de drogas y alcohol».
Las estadísticas que manejan los responsables del servicio de seguridad aseguran haber intervenido en:
– 238 casos de violencia
– 793 casos de consumo de estupefacientes a bordo del tren
– 1750 casos de consumo de alcohol y pasajeros en estado de ebriedad
– 275 casos de sustracción de carteras
– 540 casos de robo de celulares por arrebatos
– 250 traslados de barras bravas de clubes de fútbol
– 20 casos de detención de depravados
Fuente: Infobae
Ñoquis
Por otro lado, el dirigente ferriovario denunció días atrás que «la empresa Ferrobaires tiene 8 mil trabajadores de la cual solamente trabajan 1200, el resto son ñoquis del PJ, no van a trabajar». «Que alguien venga y me haga una causa penal, yo al gerente de Ferrobaires le ofrecí bancarlo como sindicato, pero que los que trabajan que se queden. Yo no voy al paro si despiden a 6 mil pesonas porque no trabajan», consideró el precandidato a gobernador por el FIT.