Solá aseguró que «el Gobierno ha tenido la idea absurda de que éste es un país de tránsito»

El diputado y precandidato a gobernador de UNA Felipe Solá cuestionó las políticas antidrogas del Gobierno y respondió a Aníbal Fernández durante una parada en Haedo, en la que se cruzó con José M. De la Sota, uno de sus dos presidenciales, y también con su rival del FIT Rubén Sobrero.

El encuentro tuvo lugar este mediodía en la estación de Haedo, donde Solá bajó para encontrarse con su candidato a intendente, Martín Marinucci, a quien le debía una recorrida por acortar su última visita a Morón, hace semanas, cuando se reunió con empresarios del Parque La Cantábrica.

El ex gobernador y ex vicepresidente confía en haber recuperado parte del eletorado que parecía perdido en las encuestas: «Pasamos dos meses muy malos, del 15 de marzo al 15 de mayo y nos hemos recuperado, con buena musculatura. Tenemos muchas más propuestas, Massa y De la Sota. No es una elección para gobernador, sino para presidente y estamos todos juntos en esto. Estamos conformes con lo hecho en este último tiempo».

Luego se refirió a la denuncia contra el Jefe de Gabinete, que ayer se despachó contra su persona por los crímenes de Kosteki y Santillán en 2002.

«Es el único país del mundo en el que hay una denuncia contra el Jefe de Gabinete y candidato a gobernador y alguien dude de que haya que investigarse, por más que haya cosas que no me cierren, como el preso que sale a hablar a hora, que tiene tres perpetuas y que no lo dijo en el juicio. La segunda persona, por más que habló desde la casa de Carrió, me parece más convincente. De todas maneras, la respuesta de Fernández ha sido tirarse contra las otras perronas del FPV y tirarme, de paso, a mí. No sabe para dónde disparar y ensució toda la campaña», apuntó.

 – ¿Desde que dejó la Gobernación se empeoró el tema del narcotráfico?

– El gobierno ha tenido una teoría absurda de Aníbal de que este es un país de tránsito. El problema lo tenemos en los barrios y él cree que va a salvar a gente en París. El narcotráfico se ha apropiado de buena parte de nuestra juventud, incluyendo a los productores de alcohol. Es una epidemia más seria de la que se cree. Hay una población vulnerable de jóvenes pobres y el Estado tiene tolerancia. Hubo la estrategia equivocada de liberalizar el consumo personal.

– ¿Qué haría con la Policía local, que hoy rige por decreto?

– La mantendría y le daría más instrucción con el tiempo. Conversaría con los intendentes. Es una función provincial pero puede ser delegada a los intendentes; discutiría con ellos el convenio. Le daría la chance a los intendentes de conducir la cuestión, pero me reservaría la facultad de intervenir.

Luego Solá dialogó con el delegado del Sarmiento y con De la Sota, que hoy cerró su campaña con una caravana por el Oeste que terminó con un acto en Moreno. La última visita de campaña de Solá en Morón se remonta a 2003, cuando como candidato del FPV visitó La Cantábrica con el entonces intendente, Martín Sabbatella, de un lado; y el candidato del PJ, Juanchi Zabaleta, del otro. Aquella tarde le preguntaron quién ganaba en Morón y, rápido de reflejos para hacer equilibrio entre su pollo y un funcionario amigo respondió con una sonrisa cómplice: «Me dijeron que gana Solá».

– En 2003 dijo que gana Solá ¿hoy?

– Me parece que gana Solá (risas)… y me lo llevo puesto a Martin, en el buen sentido.