El concejal y candidato a intendente del FPV de Hurlingham Juan Zabaleta tuvo una victoria contundente sobre el massista intendente Luis Acuña, que terminó con 25 puntos, a 14 del kirchnerismo y sólo dos arriba de Cambiemos. El ganador ya se ve al frente de un municipio que consideró muy «atrasado».
«Estamos cansados pero muy felices, un proceso maravilloso que los vecinos han expresado en las urnas por las políticas de gestión por las que hemos militado, con el UPA, la Universidad, las obras de colegios y lo más importante que es vincularse con los vecinos y parar a Hurlingham de otra forma», sostuvo Zabaleta anoche. El ex concejal de Morón, que perdió la elección en 2003 a manos del sabbatellismo, indicó que «vamos a construir viviendas sociales», y que «no podemos ser una isla».
Con casi el 98 por ciento de las 418 mesas escrutadas, Zabaleta se imponía cómodamente con 40.137 votos, un 39,88 por ciento. Para el Frente Renovador, mientras tanto, los votos fueron 25.494, un 25, 33 por ciento. Tercero se ubicó Cambiemos Buenos Aires, que consiguió 23.935 votos, un 23,78 por ciento, en una interna donde la lista de Lucas Delfino del Pro se impuso cómodamente con el 94,90 por ciento a la del radical Ariel Chayan, que logró un 5,10 por ciento.
Consultado sobre la diferencia sobre el oficialismo local, Zabaleta sostuvo que “no me gusta mucho hablar de números. Están, existen. Pero especialmente me parece que se generó expectativa y esperanza. Y del lado nuestro se generó compromiso, por lo que ahora el desafío es doble. Transformar esa esperanza que tienen los vecinos de Hurlingham en todos esos temas que planteamos los debemos hacer realidad y pensar en muchos más”.
Tras celebrar las victorias del gobernador Daniel Scioli en las PASO presidenciales, y de Aníbal Fernández en la interna K para la gobernación, “Juanchi” consideró que “no hay proyecto de Hurlingham sin proyecto de país y de provincia. Y estamos muy contentos por la elección de Daniel Scioli y de Aníbal Fernández que nos posiciona de cara a octubre para poder convalidar el proyecto político que nació en 2003”.
“Lo que logramos construir de 2013 a la fecha es el vínculo con la sociedad. Estamos viendo una elección distinta en el Conurbano, donde están ganando dirigentes que como nosotros se plantean escenarios de construcción política distintos. No en detrimento de quienes perdieron, pero me parece que eso está bien. Por eso creo que hay que seguir construyendo puentes con los vecinos. La historia del diálogo con los dirigentes es entre ellos, poco le importa a la sociedad, que tiene otras preocupaciones. En esas cosas hay que seguir pensando y nosotros vamos a trabajar por todos esos temas”, concluyó.