Con la presencia de Carlos Zannini y Aníbal Fernández en una remodelada escuela secundaria de Morón, el sabbatellismo relanzó ayer la campaña electoral. El acto no fue perfecto debido a que el gobernador, Daniel Scioli, nunca llegó y tampoco hubo presencia de funcionarios de la Provincia.
El sabbatellismo esperaba con ansias al mandatario provincial, que venía de un acto en otra escuela de Campana, para tratar de encarrilar una campaña que se le complicó por la buena elección del PRO y por la revalidad surgida con el peronismo de Morón, que se volvió a encender en la Primaria.
Scioli estaba anunciado desde el jueves por la tarde por el propio municipio, pero también por la Secretaría Privada de la Presidencia, que envió a Wado De Pedro, al ministro de Educación, Alberto Sileoni, como a su vice, Jaime Perczyk, para inaugurar las obras de ampliación de la Escuela Secundaria 20 de Morón. El proyecto que incluyó aulas y biblioteca requirió una inversión de $ 4.521.835 financiados por el Ministerio de Educación.
Ni el gobernador ni su ministra de Educación ni nadie de la Gobernación se hizo presente. Tampoco las autoridades del PJ de Morón, que vienen de perder la interna electoral a manos de Hernán Sabbatella. El sciolista Pablo Navarro fue el primero en desentenderse de la campaña local y el titular del PJ, Hernán Solito, que se suponía más cercano tampoco hizo referencia a un apoyo explícito en Morón en su única comunicación post interna.
Por lo tanto, el acto en la escuela, aunque protocolar y televisado por la productora La Corte, contó con un marco estrictamente K y pintado de color turquesa.
“Gobernar es educar, es preparar a nuestros hijos. Hoy hay 1.880 escuelas construidas de la mano de Néstor y Cristina y 990 en proceso de construcción. Esto es lo que tenemos que apreciar en términos de lo que nos pertenece. La educación en una provincia, en un país como el nuestro, es la responsabilidad de una gestión de gobierno”, señaló Aníbal. El candidato a gobernador y compañero de Fórmula de Sabbatella Martín cerró el acto.
Por su parte, Ghi destacaba: “En Morón se expresa el proceso de inclusión educativa que vive la Argentina, esa Argentina que recuperó la escuela técnica, que puso más del 6% del PBI al servico del sistema educativo y que repatrió más de 1000 científicos”.
El secretario de Legal y Técnica, candidato a vicepresidente del FPV y referente más cerca de Sabbatella en la boleta K fue consultado por Un Medio:
– ¿El peronismo va a estar unido?
– Vengo viendo que sí y estamos trabajando para que así sea. Es el único Frente que hizo unas internas en las que no hay un ganador indiscutido y está respetado. Ahora viene una etapa en la que los peronistas todos los que integran el FPV vamos a trabajar para que esto continúe en los nombres de Aníbal y Martín.