Romero celebró 25 años de El Diario de Morón con un evento realizado por y para el Gobierno

El empresario de medios K Javier Romero celebró los 25 años de El Diario de Morón con un evento que contó con el respaldo de todo el aparato del Estado y que se convirtió en un homenaje al Gobierno de Cristina Kirchner, transmitido por televisión abierta, «400 canales de cable y 600 radios».

El Profe Romero, como se hace llamar desde su columna en Duro de Domar (canal 9), se paró en un escenario montado en el microestadio del polideportivo municipal de Morón Gorki Grana e invitó a un auditorio joven a «hacer un diario» y un programa de televisión desde su cocina, mientras debatía sobre la realidad de los medios con Martín Sabbatella, titular del AFSCA, como invitado; el intendente, Lucas Ghi, como su anfitrión; o entrevistaba al ex juez español Baltazar Garzón. «Estos 25 años de El Diario son los 25 años de la historia de Morón», rescató Sabbatella.

El evento promovido desde el Estado como “Mueve Morón”, contó con la organización del Municipio, de la Presidencia y el Ministerio de Planificación. Y se promocionó como un espacio «para pensar y debatir el presente y el futuro de la comunicación en el marco del desarrollo de las nuevas tecnologías y las nuevas plataformas multimedia», que por su puesto contó con baile, música y una pantalla gigante multimedia en el escenario.

Romero dimensionó la figura de Cristina Kirchner y del proceso que encabeza. Un notable giro en la última década lo convirtió en un exitoso empresario, luego de hacerse un lugar a fuerza de denuncias de corrupción, cuando hacía periodismo de investigación y apuraba a los barones del PJ.

Romero colaboró en varios medios antes de llegar a la tele, pero se destacó con su participación en Día D y Revista 23 bajo las órdenes de Jorge Lanata.

El diario dejó de ser opositor cuando Rousselot fue reemplazado en 1998 por el duhaldista Guillermo Crespo, aunque mantuvo batallas contra el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, durante algunos años más, hasta que finalmente ambos coincidieron en militar en el Frente para la Victoria.

Entonces, el periodista se convirtió en empresario. Se asoció a Artemio López y llevó la imagen publicitaria del Municipio de Moreno los últimos años. También fue puesto al frente de Radio 10 y C5N, pero su nombramiento levantó demasiada polvareda, se frustró y volvió a la productora PPT.