En la reanudación de los alegatos en el juicio por la Tragedia de Once, la querella vinculada a los familiares de víctimas enfrentados con el Gobierno solicitó condena de 10 a 16 años de prisión para «todos los acusados» y denunció que se «arreglaban testimonios» en el baño del Tribunal.
La acusación de la querella 3 contrastó con las querellas 1 -del abogado Gregorio Dalbón- y 2 que no acusaron a los ex funcionarios procesados, ni a los dueños de la concesionaria y solamente apuntaron al maquinista Marcos Córdoba.
En este caso, se pidieron 15 años de prisión para los ex secretarios de Transporte Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime, y 18 años para el ex dueño de TBA Sergio Claudio Cirigliano, en el juicio por tragedia ferroviaria de Once. Los tres están acusados por los delitos de estrago doloso y administración fraudulenta.
La parte que representa a la familia de Lucas Menghini Rey, entre otras, denunció además que los funcionarios acusados “arreglaban” las declaraciones de los testigos “en el baño de caballeros” de los tribunales de Comodoro Py. Así lo afirmó hoy la abogada Leila Leiva, que fue la encargada de abrir los alegatos. La letrada denunció transacciones previas a que los testigos comparecieran ante el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2).
“Fueron escuchadas por el hermano de una de las víctimas fatales”, sostuvo Leiva, durante una nueva jornada del juicio que investiga los sucesos del miércoles 22 de febrero de 2012, cuando una formación del tren Sarmiento colisionó en la estación Once y dejó 51 muertos.
«La mayor parte de los empresarios y funcionarios aquí imputados se mostraron arrogantes e impunes durante las audiencias pretendiendo hacernos creer y sentir que no les importan las consecuencias de este juicio porque gozan de protección asegurada», disparó la letrada.
Este juicio comenzó el 18 de marzo de 2014, luego de más de 100 audiencias y 225 testigos, ha ingresado en la etapa de alegatos. En el camino fueron detenidos por falso testimonio un guarda y un perito oficial, además fue expulsado el abogado querellante Gregorio Dalbón, por sus escándalos.
El pedido, por acusado
Los pedidos de condena son los siguientes:
MARCELO CALDERON (Ex presidente de TBA) 16 años
CARLOS MICHELE FERRARI (EX PRESIDENTE DE TBA) 16 AÑOS
JORGE DE LOS RESYES (VICEPRESIDENTE TBA) 12 AÑOS
JORGE ALVAREZ (VICEPRESIDENTE TBA9 10 AÑOS
CARLOS ESTEBAN PONT VERGES (EX DIRECTOR TBA) 10 AÑOS
VICTOR ASTRELA (EX PRESIDENTE FAVICOR) 10 AÑOS
FRANCISCO PAFUMI (EX DIRECTOR TBA) 10 AÑOS
LAURA AIDA BALLESTEROS (INTEGRANTE DIRECTORIO TBA) 10 AÑOS
ANTONIO SUAREZ (EX DIRECTOR TBA) 10 AÑOS
GUILLERMO DABENIGNO (EX DIRECTOR TBA) 12 AÑOS
DANIEL RUBIO (GERENTE DE TESORERIA TBA) 12 AÑOS
DANIEL LODOLA (GERENTE TBA) 10 AÑOS
ROQUE CIRIGLIANO (GERENTE MATERIAL RODANTE TBA) 12 AÑOS
SERGIO TEMPONE (GERENTE OPERATIVO TBA) 12 AÑOS
LUIS NINONA (JEFATURA MATERIAL RODANTE TBA) 10 AÑOS
PEDRO ROQUE RANIERI (JEFE DE DEPOSITO TALLER CASTELAR) 12 AÑOS
JOSE DOCEPORTAS (EX DIRECTOR DE COMETRANS) 10 AÑOS
ALEJANDRO LOPARDO (EX DIRECTOR DE COMETRANS) 16 AÑOS
OSCAR GARIBOGLIO (VICEPRESIDENTE COMETRANS) 10 AÑOS
MIGUEL WERBA 10 AÑOS
SERGIO CIRIGLIANO (PRESIDENTE COMETRANS) 18 AÑOS
MARIO CIRIGLIANO (APODERADO GENERAL COMETRANS) 15 AÑOS
CARLOS ALBERTO LUCH (ABOGADO TBA) 11 AÑOS
RICARDO JAIME (EX SECRETARIO DE TRANSPORTE) 15 AÑOS
JUAN PABLO SCHIAVI (EX SECRETARIO DE TRANSPORTE) 15 AÑOS
PEDRO OCHOA ROMERO (EX INTERVENTOR CNRT) 12 AÑOS
ANTONIO SICARO (EX INTERVENTOR CNRT) 12 AÑOS
Ademas la querella solicitó que se investigue al Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido por su responsabilidad en el hecho. Entre los principales argumentos expresó:
«TBA tuvo todos los fondos para evitar o disminuir considerablemente la falta de mantenimiento en los trenes y en especial el deterioro extremo de la unidad CHAPA 16 que transportaba a las víctimas de la Tragedia de Once. Si no lo hizo fue porque eligió defraudar al Estado y para ello se valió de la complicidad de los funcionarios de turno.»
«El tren chocó. Ahora bien: si la estructura no hubiese estado corroída por el óxido, si el parachoques no hubiera agravado el impacto, si la diferencia de altura (ya de por sí alterada entre coches) no hubiese sido condicionada por ese frenado degradado que hizo «hocicar» al coche, las víctimas no hubieran quedado atrapadas. Y hoy hablaríamos de la tragedia de Once como un choque más».
«No hubiera habido tragedia y no habría muertos, como resultado de un tren «condenado a la inactividad» pero que los responsables irresponsables pusieron a circular porque la falta de control se los permitió».
«Por eso creo, sinceramente, que la historia le da a la Justicia como institución, una oportunidad de mostrar independencia. Independencia de los otros poderes, con su rol constitucional equilibrante, fundamental para un grupo de familias, en su mayoría humildes, contra la estructura y el peso de los poderes político y económico. Una oportunidad histórica de reconciliar a la gente con la sensación de que el sistema nos pone a salvo de las injusticias».