El radicalismo salió ayer con las tres líneas que participaron de las PASO a ratificar el respaldo al candidato a intendente de Cambiemos en Morón, Ramiro Tagliaferro, quien los reunió en la puerta de la Salita Almafuerte de Morón Sur. «El oficialismo no puede salir a la calle», disparó.
Del encuentro participaron los ex precandidatos a intendentes por la UCR Ítalo Selser, Carlos Ulloa y Fabio Sabbatella, además del titular del Comité Morón, Carlos Legorburu, refentes de su espacio, la concejal Analía Zapulla (ex GEN), y los candidatos a concejal Natalin Faravelli (PRO) y Francisco Mones Ruiz (CC-ARI).
Tagliaferro agradeció “estar juntos es una señal de coherencia, sinceridad y honestidad intelectual de lo que pensamos: Nos habíamos comprometido a que íbamos a respaldar al Frente luego de los resultados. Esta es la campaña democrática que planteamos en Morón y ya estamos trabajando con nuestros equipos”.
Luego de visitar algunas casas, los candidatos se pararon en la puerta del Centro de Atención Primaria de Salud “Almafuerte”, la cual estaba cerrada y advertía la falta de odontólogo. “Elegimos la zona para caminar y charlar con los vecinos de la salita de salud, que a las 4 de la tarde está cerrada. Los vecinos tienen horario para enfermarse en Morón. Esas son las cosas que venimos a cambiar, porque los vecinos no pueden tener horario para enfermarse. Hay que fortalecer la prestación del servicio sanitario y esto comienza con la atención primaria”, afirmó el edil del PRO.
Tagliaferro también contestó las denuncias sobre una agresión a militantes del sabbatellismo en Morón Sur, el sábado pasado, y explicó: “Se ha realizado la denuncia en la fiscalía y se aportaron pruebas concretas».
«Escuché declaraciones de una irresponsabilidad enorme y es parte de la impotencia del oficialismo de no poder salir a la calle y hablar con los vecinos”, dijo en alusión a la conferencia de prensa del lunes pasado, en la que la secretaria de Gobierno municipal, Florencia De Luca, acusó al PRO de agredir a militantes de Nuevo Encuentro y romper un local partidario.
«Hay que dedicarle tiempo a la gente y solo realicé la denuncia porque sucedieron cosas fuera de la normal, pero no voy a entrar en un juego de falsas denuncias como ellos quieren plantear. Ellos no quieren hablar de los problemas de la gente y haces estas cosas porque el 80% de los moronenses no acompañó su gestión”, agregó Tagliferro.
Respuesta oficial
Por su parte, el concejal de Nuevo Encuentro Marcelo Ríos salió ayer a responderle a Analía Zappulla, al advertir que «tiene el tupé de hablar de los Derechos Humanos cuando su candidato a presidente se refirió a esas políticas como un ‘curro’. La verdad que es una lástima ver a personas como ella que se decía progresista terminar en un partido como el PRO defendiendo el neoliberalismo y los intereses de los poderes económicos concentrados”.
“En lugar de criticar sin fundamentos, Zappulla debería explicar cuál es su postura sobre las sospechosas contrataciones del gobierno de la ciudad a la empresa de Niembro, candidato a diputado por su partido. Estamos en el momento de mayor obra pública en Morón, con obras Hídricas (cuenca Boquerón en Morón, Zanjón Martínez en Castelar norte, cuenca French – Azcuénaga en Morón centro, cuenca Céspedes en El Palomar, reservorios en Castelar, Barrio Seré), con obras de cloacas (estamos con 6 frentes de obras) mientras el macrismo las quería hacer con las casas de los vecinos como garantía en lo que era un gran negociado, y podría seguir enumerando obras.” concluyó Ríos.