Mortalidad infantil: FPV de Hurlingham pasó de culpar a Acuña por la suba a adjudicarse la baja

En apenas un año de diferencia, el FPV de Hurlingham pasó de culpar a la gestión massista de Luis Acuña por la suba de la mortalidad infantil a adjudicarse y celebrar la baja de la misma. Se trata de casos de chicos que viven en el distrito. El anuncio lo hizo Juanchi Zabaleta desde una UPA.

El concejal y candidato K anunció ayer «que los índices oficiales en la mortalidad infantil en el distrito se redujeron un 65 por ciento, luego de que en los últimos años se llevará a cabo acciones conjuntas en la atención pre natal y asistencia social con los gobiernos de la Nación y la Provincia».

“La baja se debe a un trabajo que se realizó junto al gobierno nacional y provincial, a partir de camiones sanitarios que se instalaron en distintos barrios donde se ejecutó un control de embarazadas, ecografías y vacunación”, detalló Zabaleta en la Unidad de Pronta Atención de Hurlingham (UPA 24HS).

Asimismo, recordó que “a principios del 2014 cuando se conocieron los datos oficiales se registró en Hurlinghamel más alto índice de mortalidad infantil del conurbano que fue de casi el 15 por mil, a partir de ese momento se intensificaron los trabajos que veníamos haciendo desde el año anterior en la atención primaria articulando siempre con los programas nacionales y provinciales con operativos descentralizados de salud”.

El concejal precisó que en los operativos de salud “se logró vacunar a 6 mil chicos, se realizaron 2500 ecografías a embarazadas, se hicieron más de mil mamografías y a ello se sumó el control de más de 3500 chicos de la Asignación Universal Por Hijo”.

“También inauguramos junto al gobernador Daniel Scioli el hospital de mediana complejidad (UPA24HS) que desde el 28 de mayo a la fecha atendió a más de 21 mil vecinos, de los cuáles el 37 por ciento son atenciones pediátricas”, detalló Zabaleta.

El año pasado los concejales de Nuevo Encuentro Adrián Eslaiman (Hurlingham) y Virginia Veyga (Morón) se encargaron de criticar a Acuña y no a Daniel Scioli o a Cristina Kirchner, por la suba de la mortalidad, por «la forma de concebir las políticas públicas que tiene el Frente Renovador, que propone un modelo de país para pocos y expulsa a las grandes mayorías populares, el sector que más requiere la presencia del estado».

En aquel momento pasó de 8,5 casos por cada mil nacidos durante el 2012 al 14,8 por mil en 2013, lo que implicaba un aumento del 74,2 por ciento.