La campaña y la interna kirchnerista dejaron sin quórum la sesión ordinaria del HCD Morón

La sesión ordinaria que estaba convocada para este jueves se cayó por falta de quórum y, aunque el sabbatellismo culpó a la oposición por no poder sesionar, hubo tres bancas del kirchnerismo que también estuvieron vacías. La campaña y la interna peronista marcaron la agenda del jueves.

«Es una falta de respeto a los vecinos y vecinas y al mandato que estos les asignaron como concejales, no cumplir con su obligación y además impedir el tratamiento de expedientes que son trascendentales para la vida de nuestra comunidad”, expresó esta tarde en un comunicado la Presidencia del HCD. «Convocaremos a una Sesión Extraordinaria para tratarlos la próxima semana y esperamos que no se repita esta actitud antidemocrática”.

El quórum se alcanza con la mitad más uno de las bancas, es decir 13 ediles presentes. En la sesión de ayer sumaron doce, incluido todo el sabbatellismo, el socialismo, la ex UDESO Mariana Mansilla, más los kirchneristas Cristina Rodríguez y Claudio Román, quienes impulsan la candidatura de Hernán Sabbatella en el distrito.

Los ausentes pertencían a los bloques del Frente Renovador, Convergencia Ética (ambos en Cambiemos) y UCR, todos estos parte de la oposición; pero también faltaron Jésica Penovi, Santiago Muñiz (los tres sólo hacen campaña por Scioli y dicen que el último trabaja ya para adversarios de Sabbatellas).

En el Orden del Día estaba prevista tratar dos expedientes para la aprobación de tendido eléctrico subterráneo en El Palomar y Morón sur, uno para el retiro de cableado aéreo en el área central Morón, el permiso a la empresa AySA para la instalación de una estación de bombeo cloacal en Morón sur.

También estaba contemplado el tratamiento del expediente para asignarle el nombre a la nueva plazoleta de Villa Sarmiento norte definida por sus vecinos y vecinas a través de una Audiencia Pública, la declaración de Interés Deliberativo y Municipal del “Ballet Tango Joven”, 18 condonaciones de deuda en situación de vulnerabilidad, 6 ordenanzas que pasaron por Audiencia Pública y la convalidación del convenio con el INCAA que le permite a Morón contar con un espacio de última generación en el teatro municipal,   entre otros.